Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Abuela | Nieto | Dedicatoria | Nacimiento

Consideraciones sobre la vida

Mari Domínguez Velázquez de Castro tuvo un nieto
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
viernes, 11 de noviembre de 2022, 09:16 h (CET)

Mi amiga acaba de ser abuela de Daniel, un niño grande y sano, y me escribió estas hermosas palabras que me gustaría compartir en Redacción Siglo XXI. Además ella fue educadora infantil y es la escritora de los libros "El triste limón" y "Navegando entre versos", destinados a niños.


Estas fueron sus palabras dedicadas a su primer nieto:


"El tiempo va escribiendo sobre nosotros, cambiando nuestro paisaje, nuestro espacio. El alma siente la brisa del paso de los momentos. Estamos en el vientre de la vida desde el momento cero, cuando surge el milagro del brote de la semilla en ese instante mágico. Luego va cambiando y tomando forma… y sigue en el vientre de la madre, donde germinó. Creciendo dibuja esa gran curva que no se contiene y que pasados 9 meses se absorbe para dar a luz a una pequeña criatura…


Y el placer de aquel momento se transforma en un grito, y después en el llanto de esa criatura nacida del placer y del amor, en el mejor de los casos.


El tiempo escribirá el futuro de su vida, en las estaciones de una vida completa, si por suerte llega.

A veces surge la enfermedad sin nadie quererlo y, es la piedra que debemos llevar en los zapatos mientras caminamos paso a paso con dolor y nos cansamos. Pero el amor de la familia y de los amigos nos dan la fortaleza para desear continuar, sus hermosas palabras, el tono en que se emplean, el abrazo y la caricia son el bálsamo que alivia y cura milagrosamente".


Gracias Mari, disfruté con este texto, quizá porque te considero una buena persona. Espero que mucha gente más lo aprecie y conserve en su mente.

Noticias relacionadas

Pasó por València Juan Manuel de Prada para presentar el final de ‘Mil ojos tiene la noche’, que lleva por título ‘Cárcel de tinieblas’. Resulta complicado referirse a esta obra como un libro único ─aunque de eso se trata, porque así fue concebida por su autor─, dividido en dos volúmenes por necesidades editoriales, derivadas de la magna extensión de la novela. En esta cárcel tenebrosa volvemos a encontrarnos con los personajes que conocimos en ‘La ciudad sin luz’.

Sucesos existen, ilustres damitas gatas, un día se dejaron de ver porque algo les pasara. El terrible envenenamiento del insensato humano, es un pobre diablo.

Escribo estas líneas a un mes de que se lleve a cabo la presentación de la VI Antología internacional de poesía Sabersinfin, la cual comenzará a circular en el marco de la inauguración del VII Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin. Como una forma de empezar a preparar el terreno de este emprendimiento literario de Puebla, México para Latinoamérica, que concentró la inspiración de ochenta y nueve amantes de la poesía, les anticipo el prólogo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto