Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Barack Obama y la cultura de la muerte

Rita Villena (Málaga)
Redacción
viernes, 30 de enero de 2009, 09:30 h (CET)
El recién estrenado Presidente Obama, ha declarado abiertamente que su intención no es otra que la de continuar apoyando el aborto.

La cultura de la muerte ya la ha abierto, eliminando el veto a las subvenciones a grupos proaborto en países de desarrollo.

Para ello tiene a la Senadora Clinton que estará encantada ya que ese era uno de sus programas electorales, si hubiese sido elegida. Ahora tendrá la oportunidad de ayudar materialmente a los países pobres, para que puedan practicar el aborto.

En lugar de erradicar la pobreza, erradican a los pobres (o a los que podrían serlo).

En un telegrama enviado al recién llegado presidente a la Casa Blanca, el Santo Padre le pide entre otros: "el respeto a la dignidad, la igualdad y los derechos de cada uno de sus miembros, especialmente los pobres, los marginados y los que no tienen voz".

Al parecer Barack Obama hace oídos sordos a Benedicto y a la mayoría de los ciudadanos que no están de acuerdo con esta decisión. Pero como siempre el negocio de los abortorios, prevalece, financiado, con el dinero de todos.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto