Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Dispositivos | Seguridad | Fiestas | Navidad | Ayuntamiento | Madrid

El Ayuntamiento de Madrid diseña un dispositivo para las fiestas navideñas con un refuerzo de 400 policías y 750 los días con más afluencia

​La delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal ha presentado en la Jefatura de Policía Municipal las líneas generales del operativo
José Buitrago
lunes, 21 de noviembre de 2022, 09:05 h (CET)

El Ayuntamiento de Madrid está ultimando un dispositivo especial con motivo de las fiestas navideñas de este año, que entrará en funcionamiento la mañana del próximo jueves 24 de noviembre (coincidiendo con el encendido de las luces de Navidad) y que se prolongará hasta la noche del 8 de enero, y de cuyas líneas generales ha informado hoy la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, en su visita a la Jefatura de Policía Municipal.


Este dispositivo contará con un refuerzo mínimo de 400 policías municipales cada uno de los días, que se incrementarán hasta cerca de 750 efectivos las jornadas con más afluencia. Estos días que se prevén con más personas en las calles de la ciudad serán el próximo viernes, día 25 de noviembre (Black Friday), y el día siguiente (26), el fin de semana del 2 de diciembre y durante todo el puente de la Constitución, los siguientes fines de semana (incluyendo el 23 de diciembre), las fechas festivas navideñas de Nochevieja y su jornada previa (30 de diciembre) y el día anterior a Reyes (5 de enero) y el posterior (7 de enero).


El dispositivo especial tiene los objetivos prioritarios de mantener la seguridad ciudadana y la seguridad vial, minimizando los riesgos inherentes a la movilidad de personas y vehículos. También controlar la contaminación acústica producida por los establecimientos de hostelería y ocio y otros locales sujetos a la normativa de espectáculos públicos y actividades recreativas (LEPAR).


“Las actuaciones policiales se encaminarán a reforzar la presencia en aquellos lugares con importantes concentraciones de personas y vehículos para llevar a cabo una rápida respuesta policial en las situaciones que lo demanden”, ha señalado la delegada y portavoz municipal.


Los agentes de la Policía Municipal de Madrid también estarán pendientes del control de la venta de productos no autorizados y de la vigilancia de establecimientos y locales comerciales.


Limitaciones temporales de accesos


Asimismo, la Policía Municipal podrá limitar los accesos a las calles de Preciados y del Carmen y fijar un sentido único peatonal si fuera necesario. De ser así, a Preciados se accederá únicamente por la Puerta del Sol, cerrando el acceso por la calle Callao y desviando a los peatones por la calle del Carmen; mientras, a la calle del Carmen se accederá únicamente por Callao, cerrando el acceso por la Puerta del Sol y desviando a los peatones por Preciados. Una vez en el interior de la calle Preciados o Carmen, podrán dirigirse a una u otra a través de las vías transversales.


En el caso de la plaza de Celenque (Cortylandia), se redirigiría el flujo de personas hacia otras vías (Arenal, Mayor, etc.) y, en la calle Postas, se habilitaría únicamente el acceso a la plaza Mayor desde la calle Mayor.


En general, si la afluencia de personas en alguna zona céntrica de la ciudad se elevara a una cantidad que comprometiera su seguridad y afectara a la movilidad personal, los agentes municipales podrán restringir temporalmente los accesos a la zona hasta que el riesgo desaparezca.


Se establecerá, asimismo, una adecuada coordinación con los responsables de los servicios de Metro y RENFE, así como con Policía Nacional y SAMUR-Protección Civil.


Vigilancia especial en las inmediaciones de los centros comerciales


La Policía Municipal incrementará la seguridad en todos los puntos y distritos de la ciudad con numerosa afluencia de personas, adaptándose a las características de cada ámbito. Igualmente, intensificará la vigilancia, especialmente sobre la problemática relacionada con el tráfico, en aquellos lugares e inmediaciones de los centros comerciales y donde se celebren diferentes eventos (mercadillos, atracciones e instalaciones navideñas). Entre las grandes zonas comerciales se encuentran La Vaguada, Plenilunio, Islazul, Aluche, Sanchinarro, La Gavia, Príncipe Pío, Las Rosas, Gran Vía de Hortaleza, Méndez Álvaro y Plaza Río 2.


Para todo ello, los agentes municipales contarán con el apoyo de los drones de la Sección de Apoyo Aéreo, así como con la Sección Canina y del patrullaje a caballo de la Unidad de Escuadrón.

Además, el Ayuntamiento establecerá medidas de restricción del tráfico a vehículos pesados en la calle Gran Vía desde las 00.00 h del 2 de diciembre hasta las 00.00 h del 7 de enero, además de prohibir el estacionamiento de todo tipo de vehículos en horarios y espacios concretos en sus calles aledañas, tal y como publicó ayer el Boletín Oficial del Ayuntamiento (BOAM). Esta medida, aplicada también en años anteriores, se adopta teniendo en cuenta que España continúa en el nivel 4 de alerta antiterrorista.


SAMUR-Protección Civil


Por su parte, SAMUR-Protección Civil ubicará en las zonas y días con más afluencia de público ambulancias de soporte vital básico y avanzado, así como equipos a pie (los llamados ‘Eco’), en bicicleta (‘Lince’) y en moto (‘Halcón’) para desplazarse de forma ágil por los centros urbanos pese a la abundancia de personas.


También está prevista la instalación de puestos sanitarios avanzados, vehículos de logística y otros especializados en días concretos con una mayor afluencia de personas./

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto