Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Filial | Extranjeras | Facturación | Tejido | Empresarial | Español

​Las filiales extranjeras representan el 13% de la facturación en España

Suponen el 1,7% del tejido empresarial español. Francia, Países Bajos y Alemania son los países que tienen un mayor volumen de negocio
Redacción
miércoles, 23 de noviembre de 2022, 11:01 h (CET)

El número de empresas con matriz extranjera en España asciende a 21.958, según el estudio sobre Empresas con accionistas extranjeros en España elaborado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Esta cifra supone únicamente el 1,74% del conjunto del tejido empresarial del país, pero venden más de 193.584 millones de euros, el 13% de la facturación total.


En cuanto al número de empleos, las empresas con accionistas extranjeros dan trabajo a 500.900 personas, el 9% del conjunto. También es cierto que mantienen una mayor proporción de empresas grandes*, un 7% del total frente al 2% que suponen estas compañías entre las españolas. Un 9% de las filiales entra en la catalogación de medianas y un 16% en la de pequeñas.


Los países que cuentan con un mayor número de filiales en España son europeos: Alemania, el 12,3%, Reino Unido, un 11,4% y Países Bajos, un 11,3%. Entre los cinco primeros suman el 53% de todas las empresas extranjeras en España. Sin embargo, las empresas filiales francesas son las que suman un mayor volumen de facturación, el 19%, seguidas por las holandesas, con un 15%, y las alemanas, con un 12%.

Image002


Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B, señala que “el número de filiales extranjeras en España ha crecido en los últimos años, si a finales de 2019 eran el 1,2% del total, en octubre de 2021 suponían el 1,4% y las casi 22.000 de este año representan el 1,7%”.


Las filiales extranjeras presentan un menor riesgo crediticio que las españolas, el 75% tienen un riesgo bajo o medio bajo, frente al 70 % de las españolas. En situación de riesgo alto encontramos a un 5% de empresas con capital extranjero y a un 8% de las españolas.


Más de la mitad se ubican en Madrid y Cataluña


Madrid y Cataluña son las autonomías preferidas por las empresas con accionistas extranjeros para implantarse, con un 40% y un 27% cada una. La siguiente es Andalucía con el 10%.


Si tenemos en cuenta las ventas, son de nuevo Madrid y Cataluña las que más alcanzan, el 51% y el 24% del total de la facturación de este tipo de empresas respectivamente. En este caso la tercera es el País Vasco, con un 4,5%.


Image004


Comercio y Construcción y actividades inmobiliarias concentra el mayor número


Por sectores, el 23% de las filiales extranjeras tiene como actividad el Comercio, y un 20% se dedica a la Construcción y actividades inmobiliarias. Los sectores en los que tienen un mayor peso las empresas con accionistas extranjeros que las españolas sobre el total de ambos son solo tres: Industria, Comunicaciones e Intermediación financiera.


Son sin embargo las empresas dedicadas a actividades comerciales las que suman unas mayores ventas, el 42% del total, seguidas por las industriales, que suponen el 35%, y las dedicadas a las Comunicaciones, un 6%.


Por países, entre las filiales francesas y luxemburguesas la mayor parte de la facturación procede del sector industrial, que aporta el 54% y el 47% en cada caso. Los ingresos de las alemanas y holandesas llegan principalmente del Comercio, y los de las inglesas de Comunicaciones.


El sector de la automoción es el más representativo entre las 10 principales empresas extranjeras por ingresos de explotación:


Image005


*El tamaño de las empresas se calcula a partir de un Data Insight exclusivo de Informa D&B que tiene en cuenta las recomendaciones de la Comisión Europea que definen el tamaño de las empresas en base al número de empleados y unos límites financieros.

Noticias relacionadas

Lo que comenzó como un proyecto autónomo vinculado al marketing y la estrategia digital, ha dado lugar a un perfil consolidado como empresario de éxito, con participación en distintas iniciativas empresariales y una nueva etapa enfocada en el venture capital.

Una experiencia gastronómica en el corazón de Pedraza Situado en la icónica Plaza del Álamo, La Olma de Pedraza combina tradición y confort en una ubicación privilegiada.

En el Reino Unido, los estudiantes tienen la oportunidad de sumergirse en la cuna del idioma inglés, combinando clases estructuradas con actividades culturales que enriquecen su comprensión del contexto británico.​ En Estados Unidos, los programas están diseñados para ofrecer una experiencia educativa integral, permitiendo a los participantes familiarizarse con el sistema educativo estadounidense y explorar la diversidad cultural que caracteriza al país.​ Compromiso con la Calidad y la Seguridad Welcome Languages se distingue por su compromiso con la calidad educativa y la seguridad de sus estudiantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto