Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Campeonato del mundo | triatlon | Paralímpico | Abu Dhabi | medallas

​Tres oros, una plata y un bronce para los triatletas paralímpicos españoles en el Mundial de Abu Dhabi

Este Campeonato del Mundo congregó a unos 150 deportistas con discapacidad física, visual y parálisis o daño cerebral de 28 países
Redacción
jueves, 24 de noviembre de 2022, 11:54 h (CET)

FiURIp4WIAEcML5


La selección española concluyó con cinco medallas su participación en el Campeonato del Mundo de Triatlón Paralímpico celebrado este jueves en Abu Dhabi. Los oros fueron para Susana Rodríguez-Sara Loehr, Daniel Molina y Andrea Miguélez, la plata se la llevó Lionel Morales y el bronce, Marta Francés.


En la clase PTVI para deportistas con discapacidad visual, la viguesa Susana Rodríguez y su guía, Sara Loehr, sumaron su cuarto oro mundial consecutivo con un tiempo de 1.08’11”. Las españolas salieron las primeras del sector acuático y ampliaron su ventaja en el ciclista, de forma que, aunque en el de carrera lograron el tercer mejor crono, ninguna de sus rivales pudo acercarse a menos de medio minuto. En la prueba masculina, Héctor Catalá-Carlos Oliver fueron cuartos (1.01’29”).


Susana Rodríguez-Sara Loehr. Foto: FETRITambién revalidó el título de campeona la madrileña Andrea Miguélez en la clase PTS4 para deportistas con discapacidad física moderada, con una victoria incontestable. La joven de 19 años, que es miembro del Equipo CaixaBank de Promesas Paralímpicas de Triatlón, salió ya del agua en primera posición y se mantuvo así hasta el tramo a pie, donde incluso se permitió aumentar la distancia con sus rivales. La segunda fue la estadounidense Kelly Elmlinger (1.14’32”), mientras que el bronce se lo llevó otra española, la puertollanense Marta Francés (1.15’45”).


También cumplió los pronósticos el madrileño Daniel Molina, que se impuso en la clase PTS3 con un tiempo de 1.10’35” y mejoró de esta forma la plata de la edición anterior. En esa misma clase, el extremeño Kini Carrasco terminó noveno (1.22’04”). Y en la PTS2 para los deportistas con mayor discapacidad que compiten a pie, el canario Lionel Morales repitió subcampeonato (1.09’21”), con una carrera muy regular pese a las dificultades en las transiciones, y la vasca Rakel Mateo terminó quinta (1.37’09”). Por último, la madrileña Eva Moral fue sexta en PTWC para participantes en silla de ruedas (1.16’45”) y el almeriense Jairo Ruiz, décimo en la PTS5 para deportistas con menor discapacidad física (1.04’36”).


Este Campeonato del Mundo congregó a unos 150 deportistas con discapacidad física, visual y parálisis o daño cerebral de 28 países, en lucha por los seis títulos masculinos y otros tantos femeninos que se pusieron en juego. La competición discurrió por un circuito de 750 metros a nado, 20 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros de carrera a pie alrededor de la turística isla artificial de Yas.

Noticias relacionadas

Entre el 20 y el 23 de marzo, Barcelona acogerá la tercera prueba de las Series Mundiales de Natación Paralímpica 2025, que congregará a las principales estrellas del panorama mundial, incluyendo a la mayoría de los medallistas españoles en los Juegos de París 2024.

La gimnasia valenciana inició el 2025 de la mejor manera. Tras confirmarse las primeras convocatorias correspondientes a los controles y tecnificaciones RFEG, con una gran presencia de valencianos entre todas las disciplinas, el equipo nacional de gimnasia rítmica confirma la convocatoria de dos deportistas representantes de la Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana.

La 9ª edición de la Setmana Ciclista - Volta Femenina de la Comunitat Valenciana ha dado a conocer todos los detalles de la edición 2025. La carrera, que se celebrará del 13 al 16 de febrero, volverá a tener de protagonistas a las mejores ciclistas del mundo para regalar al espectador 4 días de ciclismo de alto nivel alrededor de las tres provincias de la Comunidad Valenciana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto