Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Selección Española | Mundial | Qatar | Eliminación

Adiós, Qatar

¿Por qué lanzaron los penaltis con esa desgana y abulia?
Jorge Hernández Mollar
miércoles, 7 de diciembre de 2022, 09:10 h (CET)

Un campeonato mundial de fútbol despierta un interés inusitado no solo por ser una competición deportiva donde se enfrentan las selecciones nacionales de todos los continentes sino por “disfrutar” de aquellas que sobresalen por la calidad de sus jugadores y equipos. España siempre ha destacado por su alto nivel competitivo, la calidad de su juego y el aval de la estrella que figura en su equipación deportiva, símbolo de ser una de las selecciones que consiguió en el año 2010 el título de campeona del mundo en Sudáfrica.


La selección de entonces se destacaba por una buena dirección técnica y humana de la mano de Vicente del Bosque, continuador de la gran labor de Luis Aragonés, que supieron crear un un ambiente de ilusión y orgullo entre los jugadores por lucir la camiseta de la selección, crear un espíritu de equipo para conquistar el campeonato y que a su calidad profesional, les acompañaba lo que se entonces se conocía como “furia española”.


La selección de Luis Enrique, tristemente derrotada por la de Marruecos, ha sido una caricatura de aquella. Ni la personalidad ni los estridentes métodos de Luis Enrique han estado a la altura de la categoría que se supone debería tener un seleccionador nacional ni tampoco los jugadores parecían estar concienciados de la responsabilidad que deberían asumir al defender la representación de España en este campeonato.


Verlos en el césped paseándose con el balón era como asistir a un concierto donde los músicos tocan sin orden ni concierto los instrumentos y el director de la orquesta los contempla con los brazos cruzados.


Solo cabe hacerse una pregunta: ¿por qué lanzaron los penaltis con esa desgana y abulia? Quizás Luis Enrique tanga la respuesta, porque los millones de espectadores decepcionados con la selección no la tenemos…

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto