| ||||||||||||||||||||||
|
|
Descubre cuáles son los tipos de impermeabilizaciones y sus características | |||
Poseen propiedades químicas que impiden el paso de líquidos, por lo cual disminuye notablemente el riesgo de que haya una filtración | |||
| |||
Es bastante común que en las estructuras se presente humedad. Por eso, es necesario resolver tales condiciones con sistemas de impermeabilizaciones. Esta es la alternativa más efectiva a mediano y largo plazo. Básicamente, consiste en la aplicación de sustancias tales como resinas, emulsiones, polímeros y la fibra de vidrio, además de otros. Poseen propiedades químicas que impiden el paso de líquidos, por lo cual disminuye notablemente el riesgo de que haya una filtración. Es importante que este tipo de proyectos quede a cargo de profesionales de impermeabilizaciones en Mallorca, quienes ofrecen asesoría profesional especializada. Además, la cantidad que se pueda necesitar se debe calcular en función de los metros cuadrados a cubrir y el tipo de impermeabilizante, dadas sus características. Este es un método muy efectivo para revestir techos, terrazas y balcones, piscinas, cisternas, sótanos y otros sitios que deben ser protegidos contra la humedad. Con su aplicación se garantiza que todas las superficies se mantendrán secas, sin el riesgo de que se desarrollen problemas de filtraciones. Tipos de impermeabilizantes Los diferentes tipos de impermeabilizantes se clasifican de acuerdo a su composición y son los siguientes:
¿Cuáles son las ventajas de impermeabilizar? Estas son las principales ventajas de impermeabilizar:
|
El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?
En una entrevista de trabajo, comunicar quién eres, qué puedes aportar y qué estás buscando es esencial. Una de las mejores formas de hacerlo es con una presentación concisa. Esta es una descripción breve y memorable que te ayuda a destacarte frente al entrevistador, explicando de manera clara y sencilla lo que puedes ofrecer, en unos 60 segundos.
El seguimiento de nuestros contactos comerciales es crucial para mantener el interés de los potenciales clientes y, en última instancia, convertirlos en clientes satisfechos. A menudo, nos enfocamos en resultados a corto plazo y pasamos por alto la importancia de cultivar relaciones a largo plazo.
|