Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Sensible | FACEBOOK | Justicia

WhatsApp tilda de "medida extrema" el arresto del vicepresidente de Facebook en América Latina

La empresa no atendió la petición de la Justicia, que hace dos meses impuso a Facebook una multa diaria de 50.000 reales
Redacción
miércoles, 2 de marzo de 2016, 00:58 h (CET)

La firma de mensajería instantánea WhatsApp ha calificado de "medida extrema" el arresto en Sao Paulo del vicepresidente de Facebook en América Latina, Diego Dzodan, detenido este martes por negarse supuestamente a colaborar con una investigación policial en un caso de narcotráfico.

"Estamos decepcionados con esta medida extrema de los órganos de seguridad. WhatsApp no puede dar información que no posee", ha manifestado la empresa en un comunicado.

El juez Marcel Montalvão, del estado de Sergipe, ha ordenado la detención de Dzodan por incumplir supuestamente y de forma reiterada órdenes judiciales para entregar a las autoridades información enviada por dos personas investigadas por narcotráfico a través WhatsApp.

"Cooperamos al máximo en ese caso y, a pesar de respetar el trabajo importante de las autoridades, expresamos nuestra fuerte oposición a esa decisión", ha agregado WhatsApp en su nota.

El juez ordenó hace cuatro meses a WhatsApp --propiedad de Facebook desde 2014-- que brindara información de dos usuarios de una cuenta en WhatsApp que intercambiaban información sobre tráfico de drogas.

La empresa no atendió la petición de la Justicia, que hace dos meses impuso a Facebook una multa diaria de 50.000 reales (12.000 dólares). Ante el incumplimiento de la sentencia, la suma se elevó hace un mes a 1 millón de reales (unos 252.000 dólares).

No es la primera vez que Facebook tiene problemas con la Justicia brasileña. En febrero del año pasado WhatsApp fue suspendido por negarse a entregar informaciones solicitadas por la Policía Civil de Pliauí, que investigaba casos de pedofilia en Internet. La Justicia ordenó a todos los operadores de telefonía que cancelaran la aplicación, pero las empresas se negaron a aplicar la sentencia.

El caso más reciente tuvo lugar el pasado mes de diciembre, cuando las operadoras recibieron una sentencia que les obligaba a bloquear durante 48 horas el servicio de WhatsApp en todo el territorio nacional. Sin embargo, la suspensión duró sólo 12 horas porque el Tribunal de Justicia de Sau Paulo admitió el recurso de Oi, una de las cuatro empresas afectadas.

Noticias relacionadas

Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto