Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Lenguaje inclusivo | Comité | Paralímpico | Español | Recomendaciones

​El Comité Paralímpico Español publica unas recomendaciones sobre el uso del lenguaje en el ámbito del deporte y la discapacidad

Destaca el uso del término ‘personas con discapacidad’, como término consagrado en la Convención de Naciones Unidas
Redacción
miércoles, 21 de diciembre de 2022, 09:53 h (CET)

Recomendaciones lenguaje inclusivo

La Asamblea General del Comité Paralímpico Español ha dado el visto bueno al documento ‘Lenguaje inclusivo sobre discapacidad en el deporte’, con el que pretende realizar unas recomendaciones sobre el uso de la terminología en el campo del deporte de personas con discapacidad y/o deporte paralímpico.


El documento, que está disponible en la web del CPE www.paralimpicos.es, tiene como objetivo aportar recomendaciones y consejos sobre el uso de unos u otros términos, de una manera sencilla y directa, con vocación de que sea útil para los usuarios de la lengua española.


Tanto las recomendaciones como las argumentaciones incluidas en este documento suponen un desarrollo de las ya incluidas en el capítulo de terminología del Libro Blanco del Deporte de Personas con Discapacidad en España, editado por el CERMI, el CPE y la Fundación ONCE. Corresponden, por tanto, al sentir mayoritario del sector de la discapacidad y el deporte que estas entidades representan.


Entre las principales recomendaciones destaca el uso del término ‘personas con discapacidad’, como término consagrado en la Convención de Naciones Unidas, en la legislación española y europea y defendido por el movimiento asociativo de la discapacidad en España, mientras que se desaconseja la utilización de ciertos eufemismos que se han extendido en los últimos tiempos (‘diversidad funcional’, ‘otras capacidades’ o ‘capacidades diferentes’), así como otros ya plenamente superados como ‘minusválidos’, ‘disminuidos’ o ‘deficientes’.


Y en el ámbito más deportivo, el documento del CPE desaconseja el empleo de términos bastante extendidos como ‘deporte adaptado’, ‘para-deporte’ y sus derivados y propone la utilización de ‘deporte de personas con discapacidad’, ‘deporte paralímpico’, ‘deportista con discapacidad’ o ‘deportista paralímpico’.


El sencillo documento, con sus argumentaciones, recomendaciones y cuadros resumen a modo de mini-guía, está disponible en el siguiente enlace: https://www.paralimpicos.es/lenguaje-inclusivo.

Tras el visto bueno de la Asamblea General, el CPE emprende ahora una labor de comunicación con todos los actores implicados en el deporte de personas con discapacidad en España, con el objetivo de lograr la mayor difusión posible y tratar de armonizar el uso de la terminología en el sector.

Noticias relacionadas

La playa de El Cabanyal de Valencia acogerá una prueba internacional de categoría Futures de vóley playa del 30 de abril al 4 de mayo. Un estadio sobre la arena con capacidad para 490 espectadores albergará una de las pruebas más atractivas de vóley playa de cuantas se realizarán este año en España.

La Federación Valenciana de Judo ha conseguido dos medallas internacionales en la competición continental que seha celebrado en la localidad italiana de Lignano. El judo valenciano confirma el gran arranque del 2025 donde, durante el primer trimestre del año, cosechó varias medallas en las diferentes competiciones internacionales.

Por la Jornada 28 del Grupo E de la Primera División Nacional, el Club Balonmano Mislata volvió a hacerse fuerte en el Pabellón La Canaleta, donde se impuso a la Asociación Abaranera. Este resultado, afirmó a los valencianos en la categoría en pleno recambio y determinó también el descenso del conjunto murciano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto