Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cortometraje | Ajedrez | Acción | Tensión | Película

El talento no tiene fronteras. ‘Check’

El director consigue convertir algo tan inocente como el ajedrez en un verdadera historia de tensión y acción
José Luis Ortiz
jueves, 5 de enero de 2023, 10:12 h (CET)

Check


Ajedrez, pasión, destrucción o quizás, más bien, autodestrucción. Estos son los elementos de este gran cortometraje, que ya está seleccionado para diferentes premios. Una película que tiene como eje principal el ajedrez, algo intelectual por ende, consigue  convertirse en una verdadera obra que en menos de quince minutos nos engancha con la tensión, la pasión y la autodestrucción de una persona.


Lo mismo que en el ajedrez, hay fichas blancas y fichas negras,  las personas tenemos blanco y negro.

El juego con las imágenes, luces y sombras son tan protagonistas como los mismos actores: Juan Fuentefría (https://es.e-talenta.eu/members/profile/juan-fuentefria), Nerea  Estevez o Santi Pérez, grandes en su actuación y la excelente dirección de  Charles Alexander.


Si con alguna película se pudiera comparar, sería  «Cisne negro», con la gran Natalie Portman.

La presión, los miedos  y los temores por conocerse a uno mismo consigue que este corto, que incide en la personalidad de los personajes, se  transforme en un emocionante  corto  de acción. El director consigue convertir algo tan inocente como el ajedrez en un verdadera historia de tensión y acción y en la que nos muestra que  la vida, por muy  hermosa  que pueda parecer,  somos nosotros mismos  el principal freno para nuestra felicidad y nos pueda conducir a la destrucción o la autodestrucción.


El director consigue de sus protagonistas una interpretación tan sublime que no se puede calificar con palabras, que nos deslumbra y no nos deja respirar: con el guión, con la cámara, con los encuadres y nos pone entre la espada y la pared como a los protagonistas.


Check es un corto, una verdadera obra de arte en la que el ajedrez está omnipresente  en la inmensa mayoría de los planos. Un gran casting, una conseguida fotografía y una puesta en escena  que son otros protagonistas  junto a los actores. Esto lo convierte  en una obra excepcional de obligado visionado para los cinéfilos y los amantes del cine. Un proyecto exclusivo que no fue fácil  levantar  pues sus componentes van más allá de lo meramente cinematográfico pero que lo ha convertido en un corto que está destinado a convertirse en un referente futuro.

Noticias relacionadas

El escritor inglés William Shakespeare es un joven que viaja a Castilla tras la pista de su amada Leonor, la cual se va a casar con el Duque de Obando, un viejo celoso. La joven le pedirá a su prometido para su boda una obra escrita por un conocido autor español que se dedica a recaudar impuestos, Miguel de Cervantes. A la llegada de Shakespeare a Castilla, la joven ideará un plan para que ambos autores escriban la obra sin enfrentarse.

Días del cielo, Oficial y caballero, American Gigolo, The Cotton Club, Pretty Woman, y el musical Chicago, por el que gano el Globo de Oro, son sólo algunos de los muchos títulos indisolublemente ligados a Richard Gere, en la memoria y las emociones de espectadores de todo el mundo en las últimas décadas. Mundialmente conocido, el comprometido actor y productor estadounidense será distinguido con el cuarto Goya Internacional de la historia.

La película de ciencia ficción y fantasía medieval “El Caballero del Dragón” (1985), una de las producciones más ambiciosas y a la vez fallidas de la historia del cine español, se proyectará el 5 de febrero en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. La sesión contará con la presencia de su director, Fernando Colomo y forma parte de la programación de la 14ª edición de CUTRECON, Festival Internacional de Cine Trash de Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto