Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Museo | Pais Vasco | Arte contemporáneo | Programa | 2023

​El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco presenta su programa de exposiciones 2023

Artium Museoa dedicará muestras individuales a las y los artistas Alejandro Cesarco, Carolina Caycedo, Rafael Lafuente y Julia Spínola
Redacción
martes, 10 de enero de 2023, 10:43 h (CET)

Rafael Lafuente 2

Obra de Rafael Lafuente


El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco-Artium Museoa presenta su programación 2023, que incluye exposiciones individuales dedicadas a los artistas Alejandro Cesarco (Montevideo, 1975), Julia Spínola (Madrid, 1979), Carolina Caycedo (Londres, 1978) y Rafael Lafuente (Vitoria, 1936-2005). 


En el año 2023 se desarrolla además el programa expositivo vinculado a la Sala Z (zinema) que contará con los proyectos de artistas y cineastas como Mirari Echávarri (Pamplona, 1988) e Irati Gorostidi (Valle de Egües, 1988), Laida Lertxundi (Bilbao, 1981) y Naomi Rincón Gallardo (Raleigh, 1979). La cuarta edición del programa de estudios JAI y un programa dedicado a explorar las prácticas performativas tendrán un lugar destacado durante el verano. 


En el ámbito patrimonial, el museo presentará una nueva lectura de su colección con una cronología que comienza en los años 50 del siglo XX. Simultáneamente, se presentarán exposiciones de dos artistas que han entrado recientemente en sus fondos, Sahatsa Jauregi (Salvador de Bahía, 1984) y Nerea Lekuona (Vitoria-Gasteiz, 1976). 


Asimismo, las exposiciones dedicadas a la artista alemana Jutta Koether (Colonia, 1958) y el cineasta donostiarra Iván Zulueta (Donostia/San Sebastián, 1943-2009), inauguradas el pasado otoño, permanecerán abiertas hasta la primavera.

Noticias relacionadas

La compañía de danza histórica Armonía Danza, en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes, presenta su espectáculo Folía de Carnaval, una experiencia inmersiva que nos traslada a los bailes de máscaras de los siglos XVI y XVII. Al estilo de las antiguas fiestas palaciegas, los bailarines de la compañía ofrecerán coreografías históricas del Renacimiento y del Barroco en el escenario incomparable de la Capilla de la Fundación Carlos de Amberes.

El poeta nicaragüense Marvin Salvador Calero Molina, (nacido el 28 de diciembre de 1983 en Juigalpa, Chontales) ha destacado con su trabajo literario a nivel nacional e internacional; sin duda alguna es un excelente representante de su generación en el mundo hispanohablante y más allá de sus fronteras.

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, con sede en Móstoles, inicia la temporada expositiva 2025 con una exposición dedicada al artista mexicano Jorge Satorre. Bajo el título Ría, la muestra, comisariada por Latitudes, un colectivo formado por Mariana Cánepa Luna y Max Andrews, recorre más de una década de la práctica artística de este creador y podrá visitarse hasta el 31 agosto con entrada gratuita.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto