Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Animales | Especies

Descubren una nueva especie de pulpo cerca de Hawaii

A casi 4.300 metros de profundidad y con aspecto de fantasma
Redacción
martes, 8 de marzo de 2016, 09:12 h (CET)

0803162

Una nueva especie de pulpo con aspecto de fantasma ha sido descubierto en aguas profundas cerca de las islas Hawai por el Explorador Okeanos. Parece que no pertenece a ningún género descrito.



El robot Explorador Okeanos estaba siendo utilizado para explorar el lado noreste de la isla de Necker. Aquí es donde se encontró con el pulpo, aposentado en una roca plana espolvoreada con una ligera capa de sedimento. El hallazgo tuvo lugar a una profundidad de 4.290 metros, que es la observación más profunda de un octópodo del subgénero incirrado.

Michael Vecchione, del Servicio Nacional de Pesquerías Marinas de NOAA declaró en un comunicado: "Después de ver esta observación, entré en contacto con mis colegas Louise Allcock (actualmente en un barco británico cerca de la Antártida) y Uwe Piatkowski (de Alemania) y estuvieron de acuerdo en que esto es algo inusual y es un récord de profundidad de los pulpos incirrados".

Ahora se está considerando la combinación de esta observación con algunas otras observaciones de incirrados muy profundos en el Pacífico oriental a cargo de una expedición alemana.

Noticias relacionadas

Los residuos causados por la sobreproducción y el consumo excesivo en la industria de la moda y los textiles se mantienen como un desafío ambiental y social en el planeta, expusieron agencias de las Naciones Unidas al iniciarse el pasado jueves 27 de marzo las jornadas de concientización en pro de cero residuos.

Cada año, la Tierra nos proporciona un conjunto de recursos “nuevos”, que hasta el año siguiente no se renuevan. Sin embargo, cada año que pasa consumimos esos recursos antes. A partir de entonces, el mundo opera en déficit, agotando reservas que no pueden reponerse a este ritmo. En este escenario, hay que considerar que no todos los habitantes del planeta consumen igual. Eso sí, cada vez hay más habitantes que consumen más.

Las elevadas emisiones atmosféricas de carbono negro, un contaminate con alto contenido de carbono que puede estar generado por actividades humanas, constituyen una de las principales amenazas para el hielo y la nieve concentrados en las grandes cordilleras asiaticas. Entre ellas, se encuentra Karakorum, que alberga grandes glaciares y algunas de las montañas más altas del planeta como el K2, con 8.611 metros de altitud.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto