| ||||||||||||||||||||||
Uzne: “El sonido urbano es el nuevo pop” | |||
La figura del productor apenas es conocida por el gran público. Es en la mesa de mezclas donde hacen su magia | |||
| |||
Al hablar de productores musicales, lo primero que suele venir a la cabeza son directivos de sellos discográficos de gran relevancia. Sin embargo, la realidad del mundo de la música actual es otra. Más allá del éxito que está cosechando últimamente Bizarrap con sus últimas sesiones, la figura del productor apenas es conocida por el gran público. Sin embargo, su función no solo es vital sino que, sin ella, no llegarían muchos nombres a conocerse. Es, en la mesa de mezclas, donde hacen su magia y, en España, hoy en día, hay que decir que se puede presumir de trabajo gracias a nombres como Carlos Jean en la música más electrónica, Paco Loco en la escena más independiente o algunos nombres que empiezan a dar que hablar como Uzne, Blasfem o Kilvertz en el hip hop español. “En mi caso, como productor, soy quien me suelo acercar a los artistas que más encajan con el sonido que quiero hacer. Les envío beats y, si les gusta, se lo cedo para poder usarlo en su próximo trabajo. Intento tener un estilo old school, ese del rap que se hacía antes en España” explica Uzne. Desde el sello discográfico MusicAdders, ha trabajado con varios nombres de relevancia en el sector. El primero con el que trabajó fue Gran Master Mich, aunque el tema El diablo está de vuelta, de Krisan, le hace sonreír siempre. Y es que gracias a nombres como Violadores del verso, C.Tangana o Lola Índigo, que consiguen carteles Sold out nada más presentar sus fechas de directo, se está acercando el mundo del rap español al gran público, permitiendo que sean los sonidos y ritmos de productores los que no solo abran camino sino definan el estilo de nombres como Natos y Waor, Fernando Costa, Denom o Arce, entre otros. “La música urbana es el nuevo pop. Más allá de los cuatro grupos, el panorama musical español está lleno de nuevos sonidos y nombres. Actualmente, con la tecnología disponible y todas las plataformas de streaming, hay una cantidad de sonidos que explorar que hacen que el proceso creativo sea infinito. Ahí es donde cada productor encontramos nuestro propio estilo, ese que queremos transmitir con los artistas como marca personal, como alma musical” cuenta Uzne, que entiende que esta nueva oleada de cantantes urbanos tiene mucho que contar aún. ¿Hacia dónde va el sonido urbano? Pues, según explica, está volviendo otra vez a la escena electrónica y guitarrera de hace décadas. Se está experimentando y vinculando ese nuevo pop que es la música urbana con sonidos de baterías y punteos que está creando un nuevo dibujo sonoro. |
Tras un inicio inigualable de la undécima edición, el segundo día de SanSan Festival volvió a abrir sus puertas en Benicàssim para recibir a más de 15.000 personas. La jornada arrancó con Alba Morena, quien, con su estilo envolvente y su magnetismo en el escenario Calaverita, atrapó a los primeros asistentes y los sumergió en su universo sonoro.
Con un éxito rotundo en la venta de entradas, el SanSan Festival de Benicàssim, dio anoche el pistoletazo de salida a la temporada de festivales. Una asistencia de 15.000 personas, listas para disfrutar de un cartel protagonizado por los mejores artistas del panorama nacional, donde siempre encontramos alguna joya que descubrir.
Manuel Alejandro, una de las figuras más influyentes de la música en español, ofrecerá un concierto en Universal Music Festival el próximo 4 de junio. A sus 92 años, sigue siendo el alma de algunas de las canciones más icónicas de la música en español. Compositor de éxitos inmortales interpretados por leyendas como Raphael, Julio Iglesias, Rocío Jurado o Luis Miguel, brindará una velada inolvidable en la que desnudará su arte, acompañado por su inseparable piano.
|