Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Danza | Bailarín | Teatro | Málaga

​Sergio Bernal, Premio Talento Emergente por la Academia de las Artes Escénicas, llega al Teatro del Soho CaixaBank de Málaga

El bailarín ofrecerá una jornada de puertas abiertas a escuelas de danza malagueñas
Redacción
viernes, 27 de enero de 2023, 10:42 h (CET)

Presentación1


El bailarín Sergio Bernal, reconocido por la Academia de las Artes Escénicas de España con el Premio Talento Emergente por su labor en la danza, actuará en el Teatro del Soho CaixaBank los días 2, 3 y 4 de febrero con su espectáculo Ser. Además, con motivo de su paso por el teatro, Bernal ofrecerá una jornada de puertas abiertas a los alumnos de escuelas de danza de Málaga en la tarde del viernes 3 de febrero. 


Bernal mostrará a los futuros bailarines malagueños cómo una compañía profesional de danza se prepara durante las horas previas a salir al escenario para una función. Nuestro bailarín más internacional realizará un ensayo previo con los alumnos, compartirá técnicas y consejos, y representará algunas piezas del espectáculo sobre el escenario del Soho. La cita será el viernes 3 de febrero a las 16:00h en el Teatro del Soho CaixaBank. Es necesario acreditarse previamente por email.


Biografía Sergio Bernal 


Primer bailarín del Ballet Nacional de España durante 7 años reúne numerosos reconocimientos como el galardón que acaba de otorgarle la Academia de Artes Escénicas de España con el Premio Talento Emergente 2023, Embajador de las Artes del Reino Unido y Premio Forbes por ser considerado una de las personas más influyentes de la cultura en España, entre otros. Sergio Bernal comenzó sus estudios con 12 años en el Real Conservatorio de Danza de Madrid, donde se graduó con una calificación de sobresaliente. Considerado por los críticos de Danza el mejor bailarín de su generación. 


Sergio Benal (1) Fot. Albiru Muriel


Comenzó su brillante carrera profesional en la compañía de Rafael Aguilar como bailarín principal, trabajando más tarde en Taller Escuela del Ballet Nacional, y formó parte de la compañía de Carlos Saura. En 2012 se incorporó al Ballet Nacional de España como solista convirtiéndose en primer bailarín en 2016. En septiembre de 2019 crea su propia compañía junto a Ricardo Cue, con la que tiene previsto actuar durante esta temporada en grandes escenarios de Nueva York, Dubai o Roma.


Sinopsis SER 


Sergio Bernal materializa en Ser todas las emociones que forman parte de él. Su fuerza y sus debilidades, su alegría y su dolor, la ternura y la melancolía y en definitiva el amor y la entrega por lo que siente cuando pisa un escenario. Un recorrido íntimo y personal materializado en un espectáculo tan versátil como le permiten sus capacidades artísticas y personales. Fecha y hora: jueves 2 y viernes 3 de febrero a las 20:00h y sábado 4 a las 12:00h y a las 20:00h. Precios entradas: de 20 a 38 euros.

Noticias relacionadas

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan.

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto