Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Observatorio | Economía sostenible | conclusiones | Españoles

Uno de cada cuatro españoles cree que su situación económica empeorará en el futuro

Datos más destacados del ​Observatorio Cofidis de Economía Sostenible en el Hogar 2022
Redacción
martes, 31 de enero de 2023, 13:15 h (CET)

El 24% de los españoles piensa que su situación económica será peor en un futuro, la mitad (el 47,7%) cree que seguirá igual y un 28% opina que mejorará. Esta percepción más positiva de cara al futuro es mayor en mujeres que en hombres y decae conforme avanza la edad.

Infografia  Percepción de la situación económica

Estos datos se desprenden del Observatorio Cofidis de Economía Sostenible en el Hogar 2022, un estudio realizado por la entidad financiera para analizar los nuevos modelos de vida en el siglo XXI, la capacidad de ahorro de la población española y su percepción ante el consumo sostenible, y también para ver cómo impactan en las respectivas economías domésticas los proyectos personales de futuro de los españoles, entre otros temas de análisis.


Los más jóvenes, los grandes perjudicados


Según el estudio, la percepción de que la situación económica va a mejorar en el futuro es más notable, sobre todo, en hogares compartidos, al contrario que en hogares unipersonales y de parejas con hijos, donde la perspectiva de futuro es bastante más negativa. Por otro lado, la inmensa mayoría de los consultados por Cofidis coincide en que los jóvenes de las generaciones millenial y zeta lo tendrán difícil para superar la calidad de vida de sus padres, independientemente de su posición económica.


También se desprende el descontento general en materia de pensiones de jubilación. Aunque los más mayores muestran cierto optimismo, en general, un 44,5% piensa que no contará con una buena pensión y un 56,3% destaca la importancia del ahorro.


¿Cómo se financian los españoles?


Aunque la mayoría de los entrevistados (un 54,4%) recurriría a un préstamo bancario como mecanismo de financiación, se observa también una tendencia, mayor entre los más jóvenes y en hogares en situación comprometida o en desventaja económica, de pedir préstamos a familiares y amigos.


De un 23% de los usuarios que han afirmado que acudirían a sus más allegados, un 38% tiene menos de 35 años, y el porcentaje disminuye a medida que avanza la edad. Por otro lado, un 27,4% está en desventaja económica y un 26,5% se encuentra en una situación comprometida. Los hogares en situación acomodada o ventajosa, por lo contrario, preferirían, en su mayoría, pedir un préstamo al banco.


Otra opción que se baraja es la venta de una propiedad, que es la escogida por un 10,5% de los españoles, la mayoría de los cuales se encuentra en ventaja económica.


Lo más deseado: un viaje


Nueve de cada diez entrevistados ha pensado en emprender algún proyecto que supone un cierto esfuerzo económico. Los más comunes están relacionados con hacer algún viaje (56%), seguido de reformas en casa (33,1%), ocio (27,1%), estética y cuidado de la salud (25,8%), comprar un coche (24,8%) o comprar una casa (23,6%).


En menor medida, los españoles se decantarían por invertir (10,1%), empezar a estudiar (9%), iniciar un negocio (8,8%) o completar estudios ya iniciados (7%). 

Noticias relacionadas

Tomahawk Skateboards, un aliado para la comunidad skater La experiencia de Tomahawk Skateboards en el sector le permite ofrecer no solo productos innovadores, sino también recursos educativos para la comunidad.

La histórica declaración de guerra comercial y arancelaria promulgada por Estados Unidos está ya pasando factura a las medianas empresas de nuestro país, según refleja la última edición del International Business Report (IBR), el estudio global que elabora Grant Thornton para medir las expectativas y preocupaciones del middle-market a nivel mundial.

Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto