Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 23

El Baloncesto Sevilla tumba al Baskonia (100-92)

Octavo triunfo de los verdirrojos, en su mejor partido de la temporada y alcanzando los cien puntos. El Baskonia no pudo con la regularidad sevillana
Victor Diaz
domingo, 13 de marzo de 2016, 14:36 h (CET)

Mañana redonda en todos los sentidos para el Baloncesto Sevilla. El equipo verdirrojo ha dado un puñetazo sobre la mesa en la lucha por la salvación deportiva venciendo merecidamente a uno de los grandes, el Laboral Kutxa Baskonia, y llegando además a los cien puntos.

Habrá que hacer memoria para recordar la última vez que, sin prórroga, llegaron los sevillanos al centenar de puntos. Todo ello con dos jugadores, Balvin y Bamforth, por encima de los veinte (24 y 22), y otros tres más, Hakanson, Nachbar y Oriola, con al menos diez. La regularidad, tan demandada por los suyos durante muchos partidos, hoy ha sido un factor clave para la victoria sevillana.

Puntos desde el inicio

Ritmo rápido y vertiginoso para comenzar, a veces un poco en plan correcalles pero con gran efectividad de cara al aro. Eso no debió gustar a ninguno de los dos entrenadores, pero sí al público que vio un primer cuarto frenético.

En la pintura, Balvin se hizo el amo y señor en ataque con los ocho primeros puntos del Baloncesto Sevilla, pudiendo siempre con Ilimane Diop. Un alley-hoop en combinación con Hakanson y un triple posterior de Bamforth daban la delantera a los verdirrojos antes de la mitad del período (11-9, min 4).

No obstante, fue salir Bouroussis y bajar por momentos la efectividad del checo. Con el griego bajo aros el Baloncesto Sevilla dejó de jugar con los interiores, y ello lo aprovechó el Baskonia para mandar hasta por cinco puntos (20-25, min 9), gracias a un triple de Bertans y a una canasta tras robo de Adams. Pero un parcial final de 5-0, culminado con un mate casi sobre la bocina de Balvin, devolvió las tablas (25-25) al electrónico.

Los locales comenzaron muy fuertes el segundo período, especialmente Bamforth, con cinco puntos y que parecía que se iba a erigir en el líder (32-25, min 13). Pero una técnica absurdamente provocada por Luis Casimiro -se puso especialmente pesado con uno de los colegiados, habiendo recibido ya una advertencia- cortó la progresión de su equipo.

Así, con Hanga y Blazic más la dirección de Adams, el Baskonia pudo recortar hasta ponerse a tan sólo un punto (35-34), antes de que el Baloncesto Sevilla reaccionara, recuperara los siete de renta con dos canastas de Miljenovic (47-40, min 19) y, al menos, lograra irse por delante al descanso (48-45).

Estirón de los locales

El tercer período fue el cuarto de Nachbar, al menos en su primera mitad. El alero esloveno cogió la manija anotadora con diez puntos, y con la ayuda de un Balvin que seguía de sobresaliente el Baloncesto Sevilla llegó a ir ganando hasta por doce puntos (66-54, min 27).

Los locales estaban en su mejor momento, y así lo hacía ver Berni Rodríguez, alzando los brazos y enardeciendo al público tras una gran defensa de su equipo. Pero el Baskonia volvió a reaccionar, con un triple de Adams, un mate de I. Diop y cuatro tiros libres de Hanga que dejaban el choque en un puño a falta de diez minutos (70-66).

Y el Baskonia llegó a ponerse a dos puntos, 74-72, al poco de iniciarse el último cuarto. Se podía pensar que los vitorianos culminarían la remontada y que se acabarían llevando la victoria, pero entonces volvió a emerger la casta que hoy han echado a raudales los jugadores del Baloncesto Sevilla.

Oriola en los tiros libres, Bamforth con sus tiros imposibles, Balvin al final bajo aros... y antes del retorno del checo, buenos minutos de Jerome Jordan, fajador e intimidador y que, aunque todavía le falta mucho para estar como debería, poco a poco va avanzando.

Aguante... y cien

Así, el Baloncesto Sevilla aguantó con serenidad las embestidas de un Baskonia que, cada vez que se acercaba un poco, veía cómo los locales le respondían de inmediato. Sobre todo, con un 2+1 espectacular de Bamforth, tras un triple de Adams (89-83, a 1:47 del final).

Pese a que los vitorianos nunca bajaron los brazos, los verdirrojos se mostraron infalibles en los tiros libres y no sólo aseguraron la victoria, sino que le dieron a su afición el gustazo de llegar a los cien puntos frente a uno de los mejores equipos de la Liga Endesa. Ocho victorias, y un gran paso para salvarse, al menos deportivamente. El Baskonia, por su parte, tal vez algo cansado por sus compromisos de Euroliga, ha perdido una buena ocasión para acercarse un poco más a la cabeza de la tabla.

FICHA TÉCNICA:

100- BALONCESTO SEVILLA: Hakanson (13), Bamforth (22), Berni Rodríguez (5), Nachbar (12), Balvin (24) -5 inicial-, A. Sánchez (4), J. Jordan (5), Miljenovic (5), Oriola (10).

92- LABORAL KUTXA BASKONIA: Adams (17), Causeur (8), Hanga (19), Bertans (12), Ilimane Diop (6) -5 inicial-, James (11), Bouroussis (10), Blazic (9), Tillie (-) y Corbacho (-) y Chagoyen.

ÁRBITROS: Conde, Manuel y Fernández Sánchez. Eliminaron por personales a los visitantes Bouroussis, Blazic y Bertans.

PARCIALES: 25-25, 23-20, 22-21 y 30-26.

INCIDENCIAS: Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla), 23ª jornada de la Liga Endesa 2015-2016. 5.200 espectadores en el Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla).

Noticias relacionadas

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

San Pablo sigue siendo inexpugnable para sus rivales, y eso lo ha comprobado esta mañana un Inveready Gipuzkoa que ha hecho un partido más que digno pero que ha terminado por sucumbir ante el mayor potencial ofensivo de un Betis Baloncesto que, al final, hizo disfrutar al homenajeado del día, uno de los máximos exponentes del club durante la época como CB Sevilla/Caja San Fernando como Benito Doblado, que ya puede ver colgada su camiseta número 12 en el techo del pabellón San Pablo junto al dorsal 9 de su compañero de generación Raúl Pérez. El equipo verdiblanco mantiene la cuarta plaza de Primera FEB.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto