Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 23

El Unicaja se impone a un aguerrido CAI Zaragoza (77 - 69)

Viacheslav Kravtsov acabó como MVP del partido con 16 puntos y 7 rebotes para 26 de valoración.
Miguel Francisco González Pujazón
domingo, 13 de marzo de 2016, 14:21 h (CET)
Ficha técnica
77 - Unicaja Málaga: Alberto Díaz (7), Nemanja Nedovic (6), Mindaugas Kuzminskas (7), Will Thomas (13), Jack Cooley (8) - Quinteto titular - Edwin Jackson (12), Viny Okuou (0), Kenny Hayes (4), Dani Díez (6), Carlos Suárez (7), Fran Vázquez (6), DeMarcus Nelson (1). Entrenador: Joan Plaza.

69 - CAI Zaragoza: Tomás Bellas (0), Joan Sastre (7), Pere Tomàs (2), Isaac Fotu (4), Henk Norel (6) - Quinteto titular - Nate Linhart (3), Sek Henry (4), Robin Benzing (18), Viacheslav Kravtsov (16), Stevan Jelovac (9). Entrenador: Andreu Casadevall.

Parciales: 22-20, 20-14, 18-16, 17-19.

Árbitros: José Antonio Martín Bertrán, Jorge Martínez Fernández, Victor Más.


Incidencias: Encuentro de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena con una asistencia de 6.412 espectadores. Eliminados por faltas: Alberto Díaz.


Datos destacables
Lo mejor: Victoria balsámica
El equipo de Joan Plaza empieza a dar síntomas de recuperación y sumó un triunfo vital, pese a que aún queda mucho trabajo por hacer.

Lo peor: Desastroso Nelson
El jugador llegado para suplir la baja de Stefan Markovic cuajó uno de sus peores partidos como jugador del Unicaja, tan desacertado en la dirección como en el tiro.

El Unicaja volvió a sonreir en la Liga Endesa tras imponerse al CAI Zaragoza en un partido dominado desde el segundo cuarto, pero que no se decidió hasta el último minuto. Con esta victoria, el equipo andaluz se acerca a los puestos de playoff.

Los malagueños llevaron la iniciativa desde los primeros minutos del encuentro, moviendo el balón con coherencia y encontrando tiros cómodos tanto en la zona como en el perímetro. Por su parte, el CAI trataba de responder con penetraciones de un inspirado Joan Sastre, pero le penalizaban sus pérdidas de balón y el mal partido de Tomás Bellas.

El equipo de Andreu Casadevall no se vino abajo y se puso las pilas en defensa para darle la vuelta al marcador con un parcial de 2 - 9. Cuando peor pintaban las cosas para los costasoleños, emergió un entonado Edwin Jackson con 7 puntos consecutivos para darle el primer parcial a los malagueños (22 - 20).

En un desastroso arranque del segundo cuarto, DeMarcus Nelson se empeñó en asumir más responsabilidades de las que su talento le permite, precipitándose una y otra vez hasta el aro sin ningún acierto, lo que permitió al conjunto maño reengancharse al encuentro.

El regreso a pista de Alberto Díaz devolvió algo de cordura al conjunto malagueño, en el que debutaba Kenny Hayes. El nuevo fichaje verde  demostró maneras y actitud, pese a no estar especialmente acertado, aportando cuatro puntos y un robo para los suyos.

El equipo de Joan Plaza recuperaba la confianza con el paso de los minutos y se hacía con el mando del choque gracias a su trabajo en el rebote ofensivo. Los triples de Mindaugas Kuzminskas y Alberto Díaz remataron un parcial de 13 - 3 que otorgaban al Unicaja su máxima ventaja al descanso (42 - 34).

Los malagueños siguieron ampliando la brecha al inicio de la segunda mitad ante un CAI al que cada vez le costaba más seguir el ritmo de su rival. La renta del Unicaja se estableció por encima de los diez puntos y sólo sus propios errores le impidieron rematar la contienda.

Los zaragocistas todavía no habían dicho su última palabra, y de la mano de un Viacheslav Kravtsov enorme en la pintura dejaban las diferencias a cinco puntos. La defensa del equipo visitante subió lineas y ponía en aprietos al cuadro malacitano, en el que Carlos Suárez resultaba determinante para mantener la ventaja local.

La eliminación por faltas de Alberto Díaz suponía un duro golpe para el equipo de Joan Plaza, al perder a su jugador más fiable en el puesto de base. Dos canastas consecutivas de Robin Benzing ponía en aprietos una vez más al Unicaja, pero un triple de Dani Díez y la superioridad en el rebote ofensivo acabaron decantando el partido a su favor.

Noticias relacionadas

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

San Pablo sigue siendo inexpugnable para sus rivales, y eso lo ha comprobado esta mañana un Inveready Gipuzkoa que ha hecho un partido más que digno pero que ha terminado por sucumbir ante el mayor potencial ofensivo de un Betis Baloncesto que, al final, hizo disfrutar al homenajeado del día, uno de los máximos exponentes del club durante la época como CB Sevilla/Caja San Fernando como Benito Doblado, que ya puede ver colgada su camiseta número 12 en el techo del pabellón San Pablo junto al dorsal 9 de su compañero de generación Raúl Pérez. El equipo verdiblanco mantiene la cuarta plaza de Primera FEB.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto