Unió ha presentado una solicitud de preconcurso de acreedores por la elevada deuda del partido, han explicado a Europa Press fuentes del partido.
Se trata de un trámite que se solicita en el Registro Mercantil con el que se abre un período de tres meses para intentar evitar el concurso de acreedores, ha informado TV3.
El partido ha convocado una rueda de prensa para este martes a las 13.00 horas en la que se aportarán más detalles.
Según un informe del Tribunal de Cuentas publicado en 2014, la deuda del partido ascendía a más de 16 millones de euros.
El hecho de que Unió se presentó a las catalanas y a las generales sin lograr representación parlamentaria le ha impedido obtener financiación pública, sumada con el descenso de militantes que supuso la escisión de una parte del partido, después de la consulta interna sobre el proceso soberanista.
Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.
La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.