Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cineastas | Reunión | Profesionales | Canarias | Academia de Cine

El programa 'Rueda Academia de Cine' viaja a Puerto de la Cruz

Los cineastas seleccionados se reunirán con profesionales canarios para continuar con el desarrollo de sus proyectos
Redacción
viernes, 17 de febrero de 2023, 12:30 h (CET)

Unnamed

Foto: el vicepresidente de la Academia, Rafael Portela y el alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González


‘Rueda Academia de Cine’, programa de desarrollo audiovisual impulsado por la Academia de Cine, continúa su recorrido. El Puerto de la Cruz es el próximo destino de esta iniciativa que, del 26 de febrero al 3 de marzo, a través de su programa de residencias Generación Puerto, acogerá el municipio tinerfeño, donde durante una semana tendrán lugar mentorías para los proyectos residentes, actividades formativas y sesiones abiertas a la participación de guionistas y realizadores de Canarias, así como proyecciones, charlas informativas sobre el funcionamiento de las Residencias y otras actividades diseñadas para más públicos.


El alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González visitó la Academia de Cine el pasado enero para ultimar los detalles de este encuentro, que quiere poner en valor “las oportunidades que se abren para el sector audiovisual local al albergar estas Residencias en las que se comparten proyectos, desarrollándose unas relaciones que de otro modo no se podrían dar”. Por su parte, el vicepresidente de la Academia de Cine, Rafael Portela, agradeció la predisposición del Ayuntamiento, de Turismo de Tenerife y del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) del Gobierno de Canarias para que la Residencia y el programa Rueda sigan apostando por la descentralización de sus actividades “y así seguir poniendo en común tanto talento que nutre al cine español de los mejores titulares, tanto en nuestro país como en festivales por todo el mundo”.


Generación Puerto es el programa que acoge y gestiona las residencias de profesionales y creadores dentro del Laboratorio de Innovación en Cultura y Visitante de Puerto de la Cruz, JOSITY. Esta iniciativa selecciona proyectos interesantes para la ciudad y facilita la labor de personas creadoras para que sus procesos de pensamiento, creación y transferencia sucedan en Puerto de la Cruz.


Dirigido a guionistas, tanto nacionales como extranjeros, que, por sus circunstancias territoriales, laborales o de conciliación familiar, quieran desarrollar sus proyectos de manera telemática y a los que se reunirá en varios encuentros presenciales en distintas ciudades españolas durante el curso, ‘Rueda Academia de Cine’ cuenta en su primera edición con seis proyectos –cuatro de ficción, uno de animación y un documental– vinculados con los ODS (Objetivo para el Desarrollo Sostenible).


A mis amigas, de Rebeca Novo; Decorado, de Alberto Vázquez; L’hora de les tortugues, de Mariona Guiu; Los durmientes, de Sabrina Muhate; Porto Alegre, de Álvaro Gago; y Una familia, de Ricardo Gómez, son las propuestas seleccionadas de ‘Rueda Academia de Cine’, cuyos autores vivirán la experiencia de compartir en Puerto de la Cruz una semana de actividades formativas y divulgativas junto a un equipo de mentores conformado por los cineastas Pilar Palomero, Oliver Laxe y Alejandro Hernández y a los veinte residentes de la Academia de Cine al que se sumará una amplia representación del talento creativo audiovisual de Canarias.


De forma paralela, se llevarán a cabo actividades abiertas al público general, como la proyección de cortometrajes, un encuentro con actores, además de la proyección especial de una película que contará con la participación de su director/a.

Noticias relacionadas

“Usar la eficacia del lenguaje cinematográfico para comprender otras realidades y ponernos en la piel del otro es hoy una urgencia. Tenemos la responsabilidad de contar historias que nos ayuden a construir sociedades más justas contando con la mirada de todas y todos”, declaró emocionada Sonia Ros, directora de la productora Quepo, cuando recogió el Premio González Sinde 2025.

El próximo jueves 17 de abril Filmin estrena "Parthenope", la última película del director italiano Paolo Sorrentino, autor de éxitos recientes del cine europeo como "La gran belleza" (2013) o "La Juventud" (2015). La película adopta el mito griego de Parténope para trazar un recorrido a lo largo del tiempo por la ciudad natal del director, Nápoles, a través de la vida de una joven de belleza casi sagrada que al nacer recibe el nombre de Parthenope.

‘Lo carga el diablo’, la ópera prima de Guillermo Polo, se estrena en salas el 25 de abril. Lo hace tras su paso por los festivales de Miami, Mar del Plata, Cinema Jove, Seminci o Rizoma, y de haber participado en Abycine Lanza. La película es una comedia negra con estética retro y toque 'kitsch'; una 'road movie' ibérica de Avilés a Benidorm pasando por Soria, Teruel, Calpe… 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto