Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | pediatras | Pediatría | Atención primaria | Médicos

​AEPap denuncia que más de 523.000 menores en España continúan sin pediatra de Atención Primaria ni otro médico

La situación solo ha mejorado en Andalucía, Castilla y León y Murcia
Francisco Acedo
lunes, 6 de marzo de 2023, 08:46 h (CET)

IMG 20230302 WA0007

Pie de foto: de izda. a dcha. la Dra. Margarita Sánchez Calderón, miembro del comité científico del Congreso de AEPap y moderadora de la nota de Salud Mental; la Dra. Concepción Sánchez Pina, presidenta de AEPap, y la Dra. Victoria Martínez, coordinadora del 19º Congreso de AEPap.


Más de 523.000 niños, niñas y adolescentes en España no tienen un pediatra de Atención Primaria asignado al que acudir. Tampoco pueden contar con otro profesional, como un médico de familia, como facultativo de referencia para su atención. En concreto, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) denuncia que, con datos actualizados a febrero de 2023, un total de 523.636 niños, niñas y adolescentes carecen de pediatra asignado, ni de ningún otro médico. La presidenta de AEPap, la Dra. Concepción Sánchez Pina, ha hecho públicas estas cifras en la presentación de su 19º Congreso, en el que se dan cita más de 700 profesionales hasta este sábado, 4 de marzo, en Madrid.


Las cifras sobre la falta de pediatras se han obtenido de una encuesta realizada a los representantes autonómicos de más de 4.900 pediatras de los centros de salud, que han aportado datos sobre las plazas vacantes en sus respectivas Comunidades Autónomas, que se han trasladado a una población total de 7,07 millones de menores de 15 años en España. 


74F0E71FAAB84524A7D9052D539805DB


Por CC AA, Madrid está a la cola, con más del 10% de las plazas sin cubrir; junto con Cataluña, Asturias y Navarra, con más del 6%. En relación a la anterior actualización de 2022, ha empeorado en Asturias, Aragón (36% de plazas descubiertas en el sector Teruel y 7% en el sector Barbastro, son plazas con pediatra titular en excedencia, comisión de servicio, maternidad, etc. sin sustituir), Baleares, Extremadura y Madrid. En cambio, ha mejorado la asistencia en AP a menores en Castilla y León, Murcia y Andalucía, al tener más plazas cubiertas en los centros de salud que el año previo.

Noticias relacionadas

La población española sigue la tendencia global de buscar nuevas fuentes de información, especialmente en áreas clave como la salud. Este cambio ya se percibe tanto en el sector sanitario en general como en ámbitos más específicos, como la reproducción asistida. De hecho, un 48% de las mujeres en España utilizan redes sociales para informarse sobre salud sexual y reproductiva.

Más de 1000 millones de personas están afectadas por las enfermedades tropicales desatendidas (ETD), en su mayoría en las áreas más remotas en los países más pobres, señaló en un reporte este jueves 30 la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF).

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) quiere resaltar la importancia de seguir avanzando en el abordaje los cánceres sanguíneos. Según el informe “Las cifras del cáncer sanguíneo en España”, de la Red Española de Registros de Cáncer, se espera que estas hemopatías malignas representarán el 10% del total de nuevos diagnósticos de cáncer en 2025, con más de 25.770 casos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto