Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Emprendedoras | Nicaragua | Presentadoras | Arte

Graciela Aragón Reyes, una mujer con una ‘Brújula artística’

Ejemplo de emprendimiento y promotora de la cultura nicaragüense
Harley Ezel
miércoles, 8 de marzo de 2023, 09:52 h (CET)

“Brújula Artística TV Nuestro Norte es el Arte, Cultura, Historia y Turismo en tu municipio”.


Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer trabajadora y emprendedora, y en esta ocasión, haremos énfasis de una mujer apasionada del arte.


Beb2df87 5591 4764 b974 dbb65ec1df76


Inicia el día para una rutina más, lleva siempre sus hermosos rizos, llega risueña y llena de energía, se alista como de costumbre para realizar una entrevista, se encuentra en la casa de un artista, ve que todo esté en orden, el camarógrafo está listo, toma asiento y llama al invitado, su compañero le da la señal, y así inicia el programa cultural “Brújula Artística”, dirigido por una dama entregada al arte, ella es: Graciela Aragón Reyes, una mujer ejemplo de emprendimiento y una promotora de la cultura nicaragüense, conozcamos un poco de su historia.


Graciela Aragón Reyes desde niña sintió atracción por el arte, a la edad de 8 años soñaba con tener un programa de TV, hizo Danza folklórica, declamaba poemas en la secundaria y era actriz de teatro con el Grupo Interuniversitario de Teatro. Estudió Comunicación, Mercadeo y Publicidad.


Desde mi punto de vista, en estos nuevos tiempos, Graciela Aragón Reyes, promueve los nuevos valores de la cultura, tal como lo hicieron: Lola Soriano, Socorro Bonilla o Rosario Murillo Zambrana, quienes han dejado un legado de artistas que emprendieron una carrera bajo su tutela.


La trayectoria de Graciela y aporte a la promoción del arte inicia en el año 2006 en la Nueva Radio Ya, donde gracias a su jefe Dennis Schwartz, nació el programa cultural Brújula Artística, en la página web de dicha radio, iniciando así a dar cobertura a eventos culturales y a realizar entrevistas a artistas nacionales como Marina Cárdenas, Rodrigo Zapata, entre otros, llegando a tener como colaborador principal al Banco Central.


En el 2008, inicia a laborar en la oficina de prensade la Alcaldía de Nagarote,bajo la administración edilicia de Juan Gabriel Hernández, presentando el programa de Televisión en el canal local TV 7, para la campaña electoral de ese año llamada "Abriendo Puertas", producido por Berman Martínez , posteriormente presenta en el programa local Agenda Municipal, también producido por Martínez junto a Hermógenes Corea, con el objetivo de promover las obras del gobierno municipal y nacional de los artistas.


En 2010, es nombrada Directora de la oficina de Cultura en la Casa de Cultura Cmdt. Silvio Mayorga de Nagarote, realizándose proyectos de índole cultural como la fundación de la Escuela de Arte Leonel Rugama, para que los niños, adolescentes y jóvenes de dicho municipio, puedan tener acceso a estudiar las disciplinas artísticas de manera gratuita, se creó también el certamen Chica Verano en 2009, con la asesoría del Maestro Iván Ali Escobar, en 2010, el certamen Chica y Chico Verano, bajo la dirección artística de Jairo Ortega (coreógrafo Nagaroteño), se inauguró el mural dedicado a la protección del Medio Ambiente, por ser el Municipio Azul de Nicaragua y se nombra el Boulevard que lleva por nombre Salvador Cardenal, uno de los ambientalistas y músicos destacados por promover el amor y cuido de la naturaleza, se organizaron los famosos Carnavales de las Fiestas Patronales, para destacar los aspectos más relevantes de la ciudad del Quesillo, Nagarote, esto con la colaboración del promotor cultural Marlon Ruiz, se nombraron Hijos Dilectos y Amigos de la Ciudad de Nagarote a grandes personalidades de la cultura como: Otto de la Rocha y la Lupita, Anthony Mathews, Ofilio Picón, José Manuel Poveda "La Dorita", Rosario Pérez "La Cholita" y en 2014 se creó la Galería de Arte Cmdt. 


Silvio Mayorga, con la colaboración de la compañera Gladys Báez, quien compartió valiosos objetos, artículos y fotografías de las pertenencias del Cmdt. Mayorga.


Graciela


Graciela ejerció el cargo de directora hasta el año 2015, y a mediados del 2016 crea el programa Brújula Artística TV en Canal 6, todo gracias a la ayuda de su director Aarón Peralta, enfocado en promover el arte nicaragüense en general. “Todo se dio luego de ver un demo grabado con artistas de Nagarote, con imágenes de Oliver Morales y editado por Guillermo Ali Aguilar, un nuevo desafío. El 11 de diciembre sale al aire a las 2:00 p.m. la primera edición dedicada a las tradiciones Marianas en Nicaragua, La Purísima. La primera personalidad que entrevisté fue al reconocido Historiador Cultural Wilmor López, en la Exposición de Altares de la Gritería en la Avenida de Bolívar a Chávez, producido por Sergio Villanueva”, detalla Graciela.


El programa ha sido todo un éxito, y lleva al aire 7 años ininterrumpidos, en el se han dado citas artistas como: Anthony Matthews, Ofilio Picón, Milton Guillén, Wilmor López, Gustavo Zapata, Carl Rigby, Mario Montenegro, Elsa Picado, Roger Pérez de la Rocha, entre otros, contando siempre con el apoyo del Arquitecto Luis Morales Alonso, director del Instituto Nicaragüense de Cultura, quien fue la primera personalidad en apoyar el proyecto de Brújula Artística.


Con su programa también ha viajado por cada rincón de Nicaragua, dando a conocer las tradiciones de cada pueblo y ha brindado cobertura a magnos eventos culturales y sociales.


Graciela de su vida personal nos compartió que las personas más importantes de su vida son sus tres hijos y sus tres hermanos, y actualmente continúa promoviendo el arte y la cultura desde la oficina de Prensa del Instituto Nicaragüense de Cultura como jefa de Prensa y Relaciones Públicas del INC.


Brújula Artística es considerado uno de los programas culturales de más audiencia a nivel nacional.

Noticias relacionadas

Con el objetivo de mantener vivo e impulsar el arte local, Art Hub engloba, desde su creación, el arte de la Sevilla más histórica y todo el arte contemporáneo de la capital hispalense en un solo espacio. Este proyecto cultural y artístico de Barceló Sevilla Renacimiento inaugura la exposición colectiva “Tres patas para un banco”, comisariada por la artista sevillana Rocío Muñoz.

Del 6 al 9 de marzo de 2025, el reconocido pintor hiperrealista Antonio Guzmán Capel participará en una nueva edición de ARTIST Experience, un evento que se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Esta feria de arte contemporáneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del panorama artístico, integrándose en la agenda de la Semana Internacional del Arte en España y brindando un espacio donde el público puede disfrutar del arte sin intermediarios.

La colección Hochschild Correa ha presentado 'Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú' en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, una exposición en torno al arte de la Amazonía peruana, con ochenta obras de la Colección Hochschild Correa. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta hasta el 6 de abril de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto