El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo 13 de abril de 2025 en Lima, a los 89 años, según ha informado su familia a través de un comunicado. El autor de 'La ciudad y los perros' y 'La fiesta del Chivo' murió en paz, rodeado de sus seres queridos. Siguiendo su voluntad, no se realizarán ceremonias públicas y sus restos serán incinerados en la intimidad familiar.

En la imagen, el escritor Mario Vargas Llosa en el Instituto Cervantes en Madrid, en abril de 2023 – Foto de: Carlos Luján / Europa Press
Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa fue una figura clave del "boom" latinoamericano, movimiento que revolucionó la literatura en español en la segunda mitad del siglo XX. Su obra, que abarca más de 600 títulos entre novelas, ensayos, teatro y periodismo, se caracteriza por una profunda exploración del poder, la libertad y la condición humana.
Alcanzó la fama internacional en los años 60 con novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969). En 2010, recibió el Premio Nobel de Literatura "por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la revuelta y la derrota del individuo".
Además de su carrera literaria, Vargas Llosa tuvo una destacada participación en la política. Inicialmente simpatizante del comunismo, evolucionó hacia el liberalismo y en 1990 se postuló a la presidencia de Perú, siendo derrotado por Alberto Fujimori. Posteriormente, adquirió la nacionalidad española en 1993 y la dominicana en 2022. En 2023, fue admitido en la Academia Francesa, convirtiéndose en el primer miembro que no escribía en francés, rompiendo así una tradición de cuatro siglos.

Foto de Europa Press
Su última novela, Le dedico mi silencio, publicada en 2023, fue considerada su despedida literaria. Ese mismo año, se retiró del periodismo tras publicar su última columna en el diario El País.
La noticia de su fallecimiento ha generado numerosas reacciones en el ámbito cultural y político. Instituciones como la Fundación Gabo y figuras como el escritor Alfredo Bryce Echenique han destacado su legado y su defensa de la libertad y la democracia.
Mario Vargas Llosa deja una huella imborrable en la literatura universal y en la conciencia crítica de varias generaciones. Su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo.
|