Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | BÉLGICA | Atentados

El detenido en Francia fue condenado en Bélgica por reclutar yihadistas para Siria

El sospechoso ya fue condenado a diez años
Redacción
viernes, 25 de marzo de 2016, 12:26 h (CET)

El sospechoso detenido el jueves en Argenteuil (Francia) en el marco de una operación antiterrorista ha sido identificado como Reda K., francés de 34 años, que ya fue condenado en ausencia por un tribunal de Bruselas en julio de 2015 por participar en una red que reclutaba extremistas para ser formados como yihaistas en Siria.

El ministro de Interior francés, Bernard Cazeneuve, anunció la pasada noche la detención de Reda K. en la mañana del jueves e informó de que el arrestó permitió desbaratar un plan para atentar que estaba en fase "avanzada", aunque no había pruebas de vínculos con los atentados de París y Bruselas.

Sin embargo, los medios belgas informan de que el sospechoso fue juzgado y condenado en ausencia a diez años de prisión, por un tribunal correccional de Bruselas en julio del pasado año.

En el mismo proceso también fue condenado Abdelhamid Abaaoud, terrorista muerto en el asalto a un apartamento del barrio parisino de Saint-Denis cinco días después de la cadena de atentados la noche del 13 de noviembre en París.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto