Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bruselas | Terrorismo

El aeropuerto de Bruselas, cerrado al menos hasta el martes

Termina la investigación de los atentados en el aeropuerto
Redacción
sábado, 26 de marzo de 2016, 12:18 h (CET)

Las fuerzas de seguridad belgas han dado por concluidas sus investigaciones del atentado perpetrado el pasado martes en el aeropuerto de Bruselas pero las autoridades de las instalaciones han anunciado que todavía no admitirán vuelos ni mañana ni el próximo lunes dado que están preparando la incorporación de las nuevas medidas de seguridad dictadas por el Gobierno belga.

"El aeropuerto de Bruselas está estudiando, en estos momentos, una solución temporal para reanudar parcialmente los vuelos de pasajeros teniendo en cuenta las nuevas medidas que ha decidido el gobierno federal. No se espera que los vuelos se reanuden antes del martes, 29 de marzo", indican las autoridades aeroportuarias en un comunicado.

El lugar fue escenario de uno de los atentados en la capital europea del pasado martes que costaron la vida a 31 personas y dejaron heridas a más de 300.

Hoy, "más de cuatro días después de los ataques, las pesquisas de la investigación judicial en la terminal han concluido", según el aeropuerto, que el pasado viernes recibió por fin el permiso para que su equipo de ingenieros pudiera finalmente evaluar los daños causados por los atentados.

"El equipo examinará la estabilidad del edificio y comprobará el funcionamiento de los sistemas informáticos. Además, evaluará el daño material y determinará el proceso de remodelación de la terminal", según la nota.

Las autoridades advierten de que mantendrán, de momento, el perímetro de seguridad alrededor de la zona de la explosión, que permanecerá completamente cerrada al paso del personal no autorizado por las fuerzas de seguridad, que siguen realizando "intensos controles".

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto