Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | UPyD

Herzog cree que UPyD "ya no es útil"

A pesar de que es "más necesario que nunca defender sus ideas"
Redacción
domingo, 27 de marzo de 2016, 11:54 h (CET)

fotonoticia_20160327112136_640

El exsecretario general de UPyD Andrés Herzog ha insistido en que este partido tendría que disolverse tras los malos resultados electorales a pesar de que sea "más necesario que nunca defender sus ideas". "Un partido al final es un instrumento y en mi opinión UPyD ya no es útil", ha sostenido en una entrevista con Europa Press.

"Hay que asumir que los ciudadanos nos dieron la espalda y actuar con consecuencia, aunque no tengo nada en contra de quienes tengan una visión distinta; les deseo lo mejor", ha comentado sobre el liderazgo de Gorka Maneiro y la nueva etapa que pretende abrir con el congreso extraordinario que se celebra el próximo 2 de abril.

Tanto Herzog como Rosa Díez, fundadora y antecesora en el liderazgo de UPyD, y otros destacados dirigentes como Carlos Martínez Gorriarán se dieron de baja como militantes y abogaron por la disolución tras el pésimo resultado en las generales del 20 de diciembre.

Herzog ha sostenido que ahora, en un momento "convulso" de la situación política española, es "más necesario que nunca" defender los principios fundacionales de UPyD.

"Defender la igualdad entre los españoles, que haya un único sistema sanitario o educativo, que no tengamos 17 de todo, que no sigamos en este proceso de destrucción de España", ha resumido antes de apostillar: "No veo que esas ideas las vaya a recoger ni los viejos ni los partidos emergentes".

Por todo esto, Herzog se ha definido como "simpatizante de las ideas de UPyD". Solo de las ideas porque su opinión, ha subrayado, es que "el partido ha dejado de ser un instrumento útil para defenderlas".

NO DESCARTA VOLVER A LA POLÍTICA
Herzog, que actualmente ha vuelto a ejercer la abogacía, no ha descartado volver "en algún momento" a la política, aunque no cree que sea a un partido político. "Hay muchas formas de participar en política y de reforzar la sociedad civil", ha comentado, reconociendo que no tiene ninguna oferta concreta al respecto.

El exlíder de la formación magenta ha defendido la estrategia que se siguió de llevar a los tribunales a personalidades como Rodrigo Rato por su gestión al frente de Bankia, algo que, reconoce, les paso una "importantísima factura". "Hay gente que nos decía que éramos demasiado radicales.

En mi opinión, lo contrario nos hubiera convertido en lo mismo que estábamos combatiendo", ha sostenido, "orgulloso" de la "coherencia" de UPyD. "La coherencia de hacer una cosa y luego hacerlo es una cosa casi revolucionaria en España", ha concluido.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto