Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Japón | Política económica

Japón pondrá en marcha un paquete extra de estímulos económicos

El IVA subirá dos puntos el próximo año
Redacción
lunes, 28 de marzo de 2016, 11:19 h (CET)

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunciará este martes en rueda de prensa las directrices de un nuevo plan de medidas de estímulo económico dirigido a impulsar el consumo y la inversión en infraestructuras, según informa el diario nipón 'Nikkei'.

Los detalles de este nuevo paquete de estímulos, cuya cuantía aún se desconoce, serán anunciados antes de la celebración en Japón de la cumbre de los países del G7 entre el 26 y el 27 de mayo.

Entre las medidas que podrían ser anunciadas por Abe, el diario señala que parte del estímulo podría tomar forma de vales de compra y ayudas en efectivo para el cuidado de los hijos pequeños . Asimismo, el primer ministro podría anunciar un aumento salarial adicional para los trabajadores de las guarderías.

El nuevo plan de medidas también podría dirigir parte de sus recursos al desarrollo de infraestructuras, incluyendo la renovación de carreteras y puentes, así como un desarrollo de los puertos nipones para acoger cruceros.

Además, dependiendo de la evolución de la economía japonesa, Abe podría valorar un nuevo aplazamiento de la subida del IVA prevista para abril de 2017, señala el periódico.

Hasta la fecha, el primer ministro japonés ha defendido su intención de mantener la subida del IVA, que pasará al 10% desde el 8% en abril de 2017, aunque ha dejado la puerta abierta a posponer la decisión en caso de un recrudecimiento de la crisis.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto