Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Industrial | Materias primas | Automatización | Industriales | Remitido

Los diferentes tipos de mecanizados y sus aplicaciones en la industria

Es un conjunto de procesos industriales que se llevan a cabo sobre una pieza de materia prima
Redacción
viernes, 31 de marzo de 2023, 08:56 h (CET)

Unnamed

Se trata de un proceso que está adoptando un gran protagonismo en el sector industrial, teniendo en cuenta que hay diferentes tipos de mecanizados y que, además, se le puede dar diferentes aplicaciones, de ahí que sea hoy en día un procedimiento habitual en numerosos sectores.


Cuando se habla de mecanizado, se está haciendo referencia a un conjunto de procesos industriales que se llevan a cabo sobre una pieza de materia prima, con el objetivo de eliminar el material sobrante y así puedan adquirir el tamaño y la forma que se desea en cada momento, con base en los estándares solicitados para la fabricación.


Con el fin de que el proceso sea de la mayor calidad y no haya ningún tipo de problema al respecto, siempre se recomienda acudir a una empresa especializada, como es el caso de Cortec Mecanizados. Se trata de una compañía que cuenta con muchos años de experiencia dentro del sector, 100% especializada en la mecanización de piezas industriales, ofreciendo un servicio integral y completo para satisfacer las necesidades de cada uno de los clientes, haciendo uso de la más avanzada tecnología.


Hay que decir que, en la actualidad, existen diferentes tipos de mecanizados, que se dividen en diferentes categorías. De esta forma, se pueden catalogar según la operación, que en este caso están los mecanizados sin arranque de viruta, que proporciona un importante ahorro de material; también está el mecanizado por abrasión, donde se elimina el material que sobra a partir del desgaste de la pieza en pequeñas cantidades; y el mecanizado con arranque de viruta, en el que el material se arranca, pero siempre tiene algún desperdicio en forma de viruta.


En cuanto a la categoría de los tipos de mecanizados según la máquina o herramienta usada, se puede mencionar al forjado, que se presenta como un proceso de deformación plástica; el laminado, similar al anterior aunque la deformación se lleva a cabo con un rodillo; la extrusión, donde se crean piezas de manera transversal; el desbarbado, que elimina el exceso de material a partir de muelas abrasivas; el taladrado, el proceso en el que se producen agujeros; el fresado, donde se gira la herramienta de corte para que el filo se apoye sobre la pieza; el torneado, que gira la pieza pero esta vez contra la herramienta de corte; y el aserrado, donde se arrancan las virutas rápidamente.


¿Cómo garantizar la calidad de los procesos de mecanizado?


Con base en todo lo comentado anteriormente, ni que decir tiene que la calidad en estos procesos de mecanizado es fundamental, por este motivo, dentro de la industria, hay que planificar todo al detalle, asentando objetivos de calidad a largo plazo y tener siempre una estrategia de mejora presente.


Esta calidad se garantiza desarrollando los mecanizados haciendo uso de las nuevas y más avanzadas tecnologías, ya que ayudan a mejorar los procesos y todas las metodologías de los mismos. Tanto los tipos de corte como los materiales, así como las herramientas utilizadas no solo garantizan la calidad, también favorecen contar con elementos de precisión.


Por supuesto, se vuelve muy necesaria la colaboración constante entre todos los trabajadores de la empresa, dentro de las áreas que forman parte de este proceso.


Los beneficios de la automatización en los procesos de mecanizado


Es evidente que, si se llevan a cabo los procesos de mecanizado, los beneficios van a ser múltiples. Entre otras cosas, hay que decir que los niveles de calidad son óptimos, pudiendo crear piezas a medida. Por supuesto, también existe un mayor ahorro de costes, ya que la automatización aumenta notablemente la eficiencia energética y el uso de materias primas.


De igual modo, otra de las ventajas que tiene la automatización es que los tiempos de producción se reducen, aportando mayor eficiencia y precisión dentro del proceso. A todo ello hay que sumar que se incrementa bastante la seguridad del personal, sobre todo en aquellos procesos donde hay que trabajar con grandes pesos.



Otras ventajas que se deben mencionar es que la automatización permite una producción más flexible, mejora el flujo de datos y aumenta la competitividad dentro del mercado.

Noticias relacionadas

La eficiencia operativa se ha convertido en una piedra angular para cualquier empresa que aspire al éxito. Para autónomos y pymes en España, implementar un programa de facturación y gestión empresarial no es solo una opción, sino una necesidad imperante para competir en un mercado cada vez más conectado y automatizado. Estas herramientas no solo facilitan la gestión diaria, sino que también potencian el crecimiento a largo plazo.

En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.


"Si caminas solo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos". Esta frase, cargada de sabiduría, refleja la esencia de los equipos bien construidos: la fuerza de un equipo no radica únicamente en su número, sino en la correcta integración de talentos, roles y valores compartidos. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto