Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | UATAE | VTC | Taxi | Autónomos

UATAE exige mayor control a las Comunidades Autónomas sobre las VTC para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente

La falta de transparencia en la actividad de estas empresas se traduce en una competencia desleal para los autónomos que operan sus servicios desde el taxi
Redacción
martes, 11 de abril de 2023, 12:35 h (CET)

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) exige mayor vigilancia y control sobre las empresas de Vehículos de Turismo con Conductor (VTC), con el fin de acabar con la lacra de la opacidad con la que estas operan en nuestro país. Desde hace tiempo, vienen denunciando en los distintos territorios la falta de transparencia en la actividad de estas empresas, que se traduce en una competencia desleal para las y los autónomos que operan sus servicios desde el taxi. Además, tal como vienen denunciando desde el Observatorio del Trabajo, Algoritmo y Sociedad (TAS) podrían estar actuando al margen de la legislación española. Así lo han manifestado a través de un informe en el que sugieren que se podría estar infringiendo las leyes de trabajo, competencia y protección del consumidor.


Desde UATAE destacan, la opacidad existente para los conductores de VTC que no pueden conocer de forma detallada, ya que las plataformas no facilitan esta información, qué parte del sueldo que perciben viene dado por las propinas que reciben de los clientes que transportan. Por todo ello, UATAE considera necesario establecer medidas para garantizar que las VTC cumplan con la normativa y operen de forma transparente. En este sentido, proponen que las Comunidades Autónomas impulsen un registro que permita un mayor control sobre sus actividades, así como el establecimiento de sanciones más rigurosas para aquellos que incumplan las normas.


Asimismo, es necesario que se fomente el uso del taxi como alternativa de transporte público. Y proponen medidas para garantizar que las grandes plataformas respetan los derechos laborales de las y los trabajadores. UATAE seguirá trabajando para defender los intereses de las y los autónomos y exigirá a las autoridades competentes, como ya lo hizo ante su denuncia contra Glovo ante la CNMC por infringir varios artículos de la ley de competencia, que se tomen medidas para acabar con la opacidad y la posible formación de un cártel para la fijación de precios en el sector de las VTC.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto