Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Adif | Maquinaria

Adif invierte 14,2 millones en el mantenimiento de maquinaria pesada de vía

El primer contrato es de un importe de 7,4 millones de euros
Redacción
miércoles, 6 de abril de 2016, 09:32 h (CET)

El consejo de administración de Adif ha aprobado en su última reunión la licitación de dos contratos para el mantenimiento de maquinaria pesada de vía por importe global de 14,2 millones de euros (IVA incluido) y una duración de 48 meses cada uno.

El objeto de estos contratos es mantener operativas y a pleno rendimiento las máquinas pesadas de vía a través del mantenimiento preventivo y correctivo, así como revisiones generales y la realización de las mejoras y modificaciones necesarias.

El primero de los contratos, por importe de 7,4 millones de euros (IVA incluido), comprende el mantenimiento de un total de 11 máquinas pesadas de vía de la marca Matisa, entre ellas seis bateadoras y cinco perfiladoras.

El segundo contrato, con un presupuesto de 6,7 millones de euros (IVA incluido), engloba el mantenimiento de 12 máquinas de la marca Plasser, entre las que se encuentran cinco bateadoras, cinco perfiladoras y dos estabilizadores.

Noticias relacionadas

La histórica declaración de guerra comercial y arancelaria promulgada por Estados Unidos está ya pasando factura a las medianas empresas de nuestro país, según refleja la última edición del International Business Report (IBR), el estudio global que elabora Grant Thornton para medir las expectativas y preocupaciones del middle-market a nivel mundial.

Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.

Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto