Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Sexo | Abogados | Presos | Derecho penal | Sentencia

Abogados expertos en derecho penitenciario logran que un preso acuda a trabajar diariamente a pesar de no estar en tercer grado

El artículo 100.2 del régimen penitenciario ha sido la herramienta para que pueda retomar su contrato de trabajo
Redacción
jueves, 13 de abril de 2023, 11:21 h (CET)

El artículo 100.2 del régimen penitenciario ha sido la herramienta para que el preso pueda retomar su contrato de trabajo, paralizado por una excedencia desde su ingreso en prisión.


Diapositiva1


El preso solicitó una excedencia de su trabajo antes de ingresar en prisión, pudiendo retomar su actividad laboral ahora al permitírsele salir de prisión diariamente, a pesar de no tener concedido el tercer grado penitenciario.


LOS ANTECEDENTES


Fue condenado en el año 2019 por la Audiencia Provincial de Zaragoza como autor de un delito continuado de explotación y corrupción de menores, otro delito continuado de acoso sexual sobre un menor de 16 años y como autor de tenencia de pornografía infantil.


La sentencia fue recurrida en apelación y confirmada por la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Aragón.  Nuevamente se recurreinterponiéndose recurso de casación que estima parcialmente la Sala Segunda del Tribunal Supremo en el año 2021 rebajando la pena de prisión a 3 años y un día de prisión.


PETICIÓN DE RÉGIMEN DE SEMILIBERTAD POR ABOGADOS EXPERTOS EN DERECHO PENITENCIARIO


El preso contrataba los servicios de Ospina Abogados, expertos en derecho penitenciario, con el objetivo de adquirir un régimen de semilibertad que le permitiera retomar el contrato de trabajo paralizado en excedencia desde la fecha de ingresión en prisión.


Para el abogado penalista Juan Gonzalo Ospina las circunstancias eran propias para permitir el artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario. 


Diapositiva2

Beatriz Uriarte y Juan Gonzalo Ospina. Abogados penalistas en Ospina Abogados.


La apelación penitenciaria ha defendido que la naturaleza del delito y sus circunstancias son delitos no violentos. Además, no concurre ninguna circunstancia que agrave la responsabilidad criminal del penado, por el contrario, “se aprecia como muy cualificada la circunstancia atenuante de reparación del daño, fruto del arrepentimiento de mi patrocinado y su reconocimiento del desvalor de su conducta”, expone el escrito dirigido al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, en donde se recordaba que su cliente no tenía antecedentes, no existe sobre el mismo un pronóstico de reincidencia futura, y ha mostrado arrepentimiento por sus actos pasados. Igualmente, la buena relación con su familia, y tener cumplida la primera cuarta parte de su condena han sido factores determinantes en esta decisión.


EL MINISTERIO FISCAL SE OPONE A LA SEMILIBERTAD


Ospina Abogados interpuso en primer lugar un recurso de queja a la Junta de Tratamiento del Centro Penitenciario, que fue denegado. Paso posterior plantearon la misma circunstancia al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria Nº2 de Aragón, donde si atendieron positivamente sus pretensiones, concediendo un modelo de ejecución flexible. Todo ello a pesar de la oposición del Ministerio Fiscal que no ve con buenos ojos la conveniencia de su clasificación en el segundo grado bajo el régimen flexible del artículo 100.2 del Régimen Penitenciario, como solicitaba la Defensa, y que permite al preso tener un régimen de semilibertad por motivos de trabajo.


DISPOSICIÓN DEL JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA



Finalmente el Juzgado acuerda “su clasificación en el segundo grado penitenciario bajo la modalidad establecida en el artículo 100.2 R.P. al objeto de favorecer, principalmente, sus salidas al exterior en orden a la realización del programa de terapia sexual y de poder reanudar su actividad laboral”, confirma el Auto al que ha tenido acceso este medio.  

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto