Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Conducción | Coches autónomos | Conductores | Vehículos

Los avances de la conducción autónoma

Vehículos capaces de detectar su entorno y tomar decisiones
Melissa Nungaray
viernes, 14 de abril de 2023, 09:54 h (CET)

Para blog 13q


El futuro ya está aquí, es momento de reunir todos los refuerzos y las habilidades necesarias para crear ciudades ideales. El sistema actual que nos rige en la mayoría de los contextos urbanos no es accesible ni inclusivo, pero poco a poco está cambiando el panorama y una excelente forma de visualizar esta diferencia es a partir de la conducción autónoma.


Antes hubiese parecido un suceso sacado de los libros o las películas y, en efecto, todas estas ideas de los avances tecnológicos surgen de los padres de la ciencia ficción: H.G. Wells,Arthur C. Clarke, Julio Verne, pero más en específico, gracias a Isaac Asimov que publicó Yo, Robot, en 1950, novela en la cual por primera vez se describen “vehículos capaces de conducir sin intervención humana”, es decir, controlados por un sistema de inteligencia artificial.


La tecnología ha tenido una gran influencia de los libros de ciencia ficción, lo que ha posibilitado realizar cambios para mejorar la calidad de vida de las personas, además de potenciar la exploración de lo desconocido, la curiosidad y el afán de la invención. La imaginación, como siempre, es el motor que lo mueve todo. En los últimos años, la conducción autónoma se ha pronunciado bastante, por lo que el panorama del futuro que habíamos imaginado ha cambiado.


En el siglo pasado no hubiésemos pensado que esto fuera posible, aunque ya estábamos encaminados, sin saberlo. Los primeros sistemas de asistencia al conductor, como los indicadores de velocidad y las señales de giro, se remontan a la década de 1920, después de estos desarrollos, las tecnologías se volvieron más avanzadas y se continuaron fabricando otros sistemas, como el de control de crucero, la asistencia al estacionamiento, la detección de obstáculos y la navegación asistida por GPS.


Para blog13ds


La inteligencia artificial, el aprendizaje automático y los sensores avanzados son las bases responsables de que la conducción autónoma siga avanzando significativamente en todos los ámbitos. Este tipo de vehículos poseen la capacidad de detectar su entorno y tomar decisiones en la conducción misma, pero aún hay retos por superar, como la seguridad y la regulación en su implementación.


Los beneficios que esta tecnología traería para nuestro futuro proponen toda una revolución en la movilidad de las ciudades, en la industria automotriz y la economía. Los accidentes se reducirían, habría una mejor planificación de los espacios urbanos y una mayor eficiencia en el transporte, ya que estos autos están diseñados para evitar errores humanos, así como también lograr que las personas mayores y discapacitadas se sientan incluidas y puedan desplazarse fácilmente.


RDL530 All black futuristic sleek but soup canny big wheel 4x4  0907fc0d 4e45 46c3 a360 3990d2a880f4


El futuro de la autonomía está cerca, pero aún poco lejos para ser una realidad cotidiana y global. De lo que sí estamos completamente seguros es de que tendrá un impacto que cambiará la dinámica de la vida, esencialmente, afectará a los trabajadores que dependen de la industria del transporte como los conductores de camiones y taxis. Las nuevas opciones de empleo que serán más cotizadas son las relacionadas con el desarrollo de las inteligencias artificiales, infraestructuras adecuadas, sistemas de gestión del tráfico y una conectividad de alta velocidad. 

Noticias relacionadas

Las investigaciones demuestran que la música activa la corteza visual en personas ciegas. Esta área del cerebro suele estar reservada para la vista y la percepción. Inspirado por esto, Kia Soundscapes convierte la información visual de la cámara del coche en composiciones musicales.

La llegada del Tayron se produce en uno de los momentos más importantes a nivel de producto de la marca, que ha renovado completamente su gama -desde el Polo al Touareg- y que prepara relevantes lanzamientos para los próximos meses, como el nuevo T-Roc, uno de los modelos de más éxito de la gama.

Con la llegada de la Semana Santa, millones de españoles se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Según la estimación de la Dirección General de Tráfico (DGT), durante este periodo se realizarán alrededor de 16,5 millones de desplazamientos por carretera en España en 2025. Este alto volumen de tráfico genera gran preocupación no solo por los posibles atascos, sino también por la seguridad de los vehículos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto