Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Fidel Castro | Cuba

Fidel Castro reaparece en un acto público

En un homenaje a su cuñada fallecida en 2007
Redacción
viernes, 8 de abril de 2016, 08:59 h (CET)

0804161

El expresidente cubano Fidel Castro ha reaparecido este jueves en un acto público para homenajear a la que fuese su cuñada, Vilma Espín, considerada una 'heroína de la Revolución' y fallecida en el 2007, a los 77 años de edad, según ha informado la televisión estatal.

"Estoy seguro de que un día como hoy Vilma estaría muy contenta", ha dicho el líder revolucionario durante un acto en una escuela de La Habana que lleva el nombre de quien también fuese fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en una jornada en la que se celebra el 86 aniversario de su nacimiento.

"Estaría viendo por qué sacrificó su vida. Todo el que muere luchando por la Revolución va dejando energías en el camino", ha señalado Castro, quien ha estado acompañado por alumnos y maestros de la enseñanza infantil y primaria, tal y como ha detallado el medio de comunicación local 'Cuba Debate'.

"Para los que estamos acá consideramos un privilegio estar en esta escuela hoy, porque este tipo de escuela se va acercando a una especie de sueño. Trataba de recordar si conocía algún lugar donde existiera una escuela como esta. No aparece ese lugar", ha añadido.

Fidel, cuya voz se escuchaba ronca, vestía una chaqueta deportiva blanca con pequeñas franjas oscuras, una gorra de béisbol azul y su tradicional barba.

La última vez que Fidel apareció en televisión fue en julio del 2015, cuando se reunió con un grupo de trabajadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Defensa y Ministerio del Interior) que se dedican a la elaboración de alimentos, según informa la agencia Reuters.

Raúl Castro era esposo de Espín, quien dejó una vida de comodidades para unirse a los hermanos en la lucha contra un régimen que simpatizaba con Estados Unidos. Ella se convirtió en una de las mujeres más poderosas en el liderazgo político de Cuba.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto