Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Turismo Rural | Puente de Mayo | Día del Trabajador | Ocupación | Casa rural

El turismo rural en el puente de mayo, a un 72% de ocupación

El grado de hospedaje se sitúa un 7% por debajo del puente de Semana Santa. Navarra, Álava y Toledo, las provincias con mejores índices de ocupación
Redacción
miércoles, 19 de abril de 2023, 12:21 h (CET)

Ocupacion casas rurales puente mayo 2023


El 1 de mayo es una de las fechas señaladas en el calendario para los propietarios de las casas rurales en la primavera. Un día festivo en el que, si cuadran las fechas, puede suponer un importante puente para el sector turístico. Este año, en concreto, se anuncia como un importante espaldarazo al turismo rural, al ser un puente de 3 días en el ámbito nacional y de 4 en Madrid o Álava. En definitiva, un puente que puede suponer una ocupación mayor que los clásicos fines de semana.


Según los datos analizados por Sensación Rural, la ocupación de casas rurales para las fechas entre el 28 de abril y el 1 de mayo asciende a un 72%. En comparación con la Semana Santa, se trata de un 7% menos que en la Semana Santa.


Provincias con mejor índice de ocupación para el Puente de Mayo


Las previsiones actuales indican que 5 provincias superan el 80% de ocupación, una cifra que podría estar entre el 85% y el 90% antes del 28 de abril con ofertas de última hora o la mejora de las previsiones meteorológicas.


La provincia líder hasta la fecha es Navarra, con un grado de hospedaje del 82,1%, siendo de nuevo un referente para estas fechas, tal y como sucediera en Semana Santa. En segundo lugar está la provincia de Álava, con una ocupación del 81,4%, seguido de Toledo, con 81,1%. Las otras dos provincias que superan, hasta la fecha, el 80% de ocupación son Zaragoza y las Islas Baleares, ambas con un 80,3%.


Ranking de Ocupación de Casas Rurales en el Puente de Mayo


A continuación, se pueden mostrar el listado de las provincias y la consiguiente ocupación para el Puente de Mayo. Hay que tener en cuenta que estos datos son provisionales, por lo que podrían mejorar en los próximos días.


Salvo contadas excepciones, se puede ver que las provincias con mejor índice ocupación se encuentran en el noreste de la península y, más en concreto, en aquellas provincias situadas entre la Depresión del Ebro y el Sistema Ibérico, como es el caso de Álava, Navarra, Zaragoza, La Rioja, Burgos y Soria.


Presentación1


Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto