Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Palmira

Decenas de sirios comienzan a regresar a Palmira

Más de dos semanas después de su reconquista
Redacción
sábado, 9 de abril de 2016, 12:09 h (CET)

0904161

Decenas de familias de sirios han comenzado este viernes a volver a sus hogares en la ciudad de Palmira, recuperada de manos del autodenominado Estado Islámico hace algo más de dos semanas, según los medios locales. El retorno de los sirios que tuvieron que huir expresa cierta confianza en el Ejército sirio y en su victoria en la estratégica ciudad.

Varias mujeres han explicado los niveles de sufrimiento a los que estuvieron sujetas mientras el grupo islamista tomó el control de la ciudad. Tal y como recoge la agencia siria de noticias 'SANA', ahora estas mujeres agradecen a todos los que han contribuido a la liberación de la ciudad de manos de los terroristas.

"Estar otra vez en casa es como volver a la patria", asegura Amal al Adas entre lágrimas. "La victoria sobre Estado Islámico es una victoria sobre el descrédito y la criminalidad", añade.

El gobernador de Homs, Tala al Barazi, explica que a medida que los desplazados de Palmira regresan a sus casas, las unidades de ingenieros del Ejército, junto a artificieros de las fuerzas rusas, continúan trabajando en el desminado de la zona, plagado de explosivos que los terroristas dejaron tras su huida.

Asimismo, ha indicado que los equipos de mantenimiento ya están trabajando para arreglar las infraestructuras de electricidad, comunicaciones y agua que fueron dañadas durante los bombardeos, un trabajo que llevará cierto tiempo. "Los trabajos de mantenimiento, ya a plena marcha, podrán terminarse en unas semanas", ha indicado Al Barazi.

El gobernador baraja la cifra de 3.000 el número de familias que tuvieron que abandonar este histórico enclave y afirma que muchos establecimientos e instalaciones de servicios ya están abiertas de nuevo.

VUELTA A LA NORMALIDAD
En relación a las próximas elecciones parlamentarias, el gobernador ha indicado que se están estableciendo cuatro colegios electorales en la ciudad para permitir a los habitantes votar, y otros dos en la ciudad de Al Qaryatain, cuyo control retomó el Ejército recientemente.

Por su parte, el director de Salud de Homs, Hasán al Jundi, ha indicado que existe la posibilidad de levantar una instalación sanitaria de emergencia que incluya un laboratorio, salas de cirugía y rayos X hasta que los centros sanitarios vuelvan a estar en funcionamiento.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto