Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ciudadanos | Autónomos

Ciudadanos propone en el Congreso bonificar las cotizaciones a las autónomas durante la baja de maternidad

Exige reformas urgentes para los autónomos
Redacción
domingo, 10 de abril de 2016, 12:32 h (CET)


Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con propuesta de mejora del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social dirigido a facilitar la maternidad a las mujeres que trabajan por cuenta propia, tales como bonificar sus cotizaciones durante el tiempo que dure la baja por maternidad o eximirles de dichos pagos si su embarazo es de riesgo.

En la iniciativa, que recoge Europa Press, la formación naranja apela a los problemas demográficos de España y a las pocas facilidades que el sistema da para compatibilizar la maternidad y el ejercicio profesional, situación que se ve agravado en el caso de las trabajadoras autónomas.

"Es imprescindible llevar a cabo reformas urgentes que mejoren la protección de las trabajadoras por cuenta propia", reclaman, recordando que aunque las condiciones de acceso a la baja por maternidad son iguales a las del régimen general, normalmente la prestación que le queda a una autónoma que cotiza por el mínimo apenas llega a los 900 euros mensuales, que se ven reducidos al tener que seguir pagando la cuota de autónomos.

BONIFICAR LAS CUOTAS DEL SUSTITUTO
Por eso, Ciudadanos propone realizar un estudio a través de la Seguridad Social para estudiar el impacto de un cambio de régimen, así como bonificar las cotizaciones de autónomos en su totalidad a las trabajadoras por cuenta propia durante la baja por maternidad, así como las cuotas sociales del trabajador que contraten para sustituirlas.

Igualmente, exige que se recuperen las bonificaciones a las autónomas que se reincorporen a su empleo tras la maternidad, que fueron derogadas por el Gobierno de Mariano Rajoy en julio de 2012.

Por otra parte, se plantea la necesidad de eliminar las cotizaciones si el embarazo es de riesgo, y también de mejorar el sistema de prestaciones y ayudas tanto durante el embarazo como en la baja de maternidad, usando los fondos recaudados por las bonificaciones del 0,1% relativas a la financiación de las prestaciones por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural.

Noticias relacionadas

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto