Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Nomascode es una agencia madrileña que se especializa en desarrollo sin código

Emprendedores de Hoy
viernes, 5 de mayo de 2023, 13:39 h (CET)

Los procesos acelerados de digitalización junto con la continua evolución del modelo de negocio han producido un panorama cambiante para los nuevos emprendedores tecnológicos. 


Este nuevo cambio de paradigma, en épocas de riesgo de inversiones e incertidumbre, sitúa a las startups en la necesidad de invertir en herramientas digitales para construir de forma rápida un e-commerce eficaz.


En este sentido, Nomascode es una agencia madrileña que, mediante el uso de múltiples herramientas no-code (método sin código) ayuda a las empresas emergentes a implementar un MVP (Producto Mínimo Viable) que, en un periodo corto de tiempo, geste un negocio con posibilidades de éxito. 


Qué es un MVP: beneficios de implementarlo en las empresas

El MVP dentro del comercio electrónico es el acrónimo de Producto Mínimo Viable que refiere a la versión de prueba de un nuevo producto que permite a las empresas, con poco esfuerzo y dinero, recolectar información sobre el nivel de interés y el grado de aceptación en sus “clientes pioneros”.


El objetivo principal de esta herramienta es probar el modelo de negocio de una start-up con la finalidad de mejorar sus productos o servicios y lanzarlos a un público más amplio.


De esta manera, el MVP que utiliza la plataforma Nomascode desarrolla aplicaciones móviles y web con una inversión mucho más económica que la de los desarrollos tradicionales.


El resultado es un Producto Mínimo Viable que reúne las características básicas destinadas a satisfacer las necesidades de los usuarios, junto con un diseño visual atractivo, ágil y con el menor coste para quienes lo implementan.


Además, la herramienta cumple con los criterios de funcionabilidad y fiabilidad y una dinámica intuitiva, ya que es de sencilla manipulación para el usuario.


Diseñar un MVP no solo implica un ahorro económico para las pequeñas empresas u emprendimientos emergentes, también supone lanzar productos y servicios al mercado en el menor plazo posible, probar su demanda, trabajar directamente con los clientes para conocer sus preferencias, así como evitar posibles fracasos y grandes pérdidas de capital.


Para tal fin, la agencia madrileña – que cuenta con colaboradores en todo el mundo – se propone generar un trabajo calificado, colaborando con expertos de distintos campos.


¿Cómo influye el método no-code en el impulso de MVPs?

El no-code es un método que permite a cualquier usuario de negocio desarrollar softwares, webs y aplicaciones sin código sin el requisito de tener una formación técnica de programación ni depender de desarrolladores o programadores.


Su implementación democratiza el desarrollo de las apps, al prescindir de lenguajes de codificación, con el fin de que la creación tenga mayor poder visual y el proceso sea más sencillo.


En este marco, Nomascode emplea múltiples herramientas no-code que se ajustan a las necesidades de cada proyecto e incrementan tanto la productividad como la velocidad de ejecución de las funciones.


Este método ahorra costes de desarrollo y mantenimiento, también de tiempo,


porque su actualización es rápida y contribuye a un lanzamiento veloz del producto con clientes reales.


Asimismo, la app puede conectarse con múltiples extensiones para ampliar procesos, automatizar funciones o importar contenido de otras plataformas.


Noticias relacionadas

Lo que comenzó como un proyecto autónomo vinculado al marketing y la estrategia digital, ha dado lugar a un perfil consolidado como empresario de éxito, con participación en distintas iniciativas empresariales y una nueva etapa enfocada en el venture capital.

Una experiencia gastronómica en el corazón de Pedraza Situado en la icónica Plaza del Álamo, La Olma de Pedraza combina tradición y confort en una ubicación privilegiada.

En el Reino Unido, los estudiantes tienen la oportunidad de sumergirse en la cuna del idioma inglés, combinando clases estructuradas con actividades culturales que enriquecen su comprensión del contexto británico.​ En Estados Unidos, los programas están diseñados para ofrecer una experiencia educativa integral, permitiendo a los participantes familiarizarse con el sistema educativo estadounidense y explorar la diversidad cultural que caracteriza al país.​ Compromiso con la Calidad y la Seguridad Welcome Languages se distingue por su compromiso con la calidad educativa y la seguridad de sus estudiantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto