Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Vehículos | Conducción | Coche

El Audi TT, inspirado en la Bauhaus, cumple 25 años

“TT” hace referencia al Tourist Trophy de la Isla de Man, una de las pruebas automovilísticas más antiguas del mundo. También recuerda al deportivo NSU TT de los sesenta
Redacción
lunes, 8 de mayo de 2023, 08:58 h (CET)

Audi TT  (1)


A mediados de los años noventa, la berlina de lujo A8 elevó la posición de la marca Audi a un nivel superior e inició gradualmente un cambio en la denominación de los modelos: el Audi 80 se convirtió en el Audi A4, y el Audi 100 pasó a llamarse Audi A6. Presentado en 1994, el Audi A4 fue el primer modelo que adoptó el nuevo lenguaje de diseño de Audi. Le siguió el compacto premium Audi A3, lanzado en 1996, y la segunda generación del Audi A6, presentada en 1997. En el curso del proceso de añadir más emoción a la marca a través de un diseño fresco y progresista, el diseñador estadounidense Freeman Thomas, a las órdenes del entonces Jefe de Diseño Peter Schreyer, creó el Audi TT Coupé, un deportivo en su estado más puro. Audi presentó el estudio conceptual en el Salón del Automóvil de Frankfurt en septiembre de 1995.


Torsten Wenzel: “En el Audi TT, cada forma tiene una función clara”


La decisión de fabricar en serie el Audi TT Coupé se tomó en diciembre de 1995. Torsten Wenzel, el diseñador de exteriores de Audi que ayudó a llevar el estudio de diseño a la producción en serie, lo recuerda así: “Para nosotros, el mayor elogio fue cuando la prensa especializada destacó que no habían cambiado muchas cosas del modelo conceptual al de serie; aunque, por supuesto, tuvimos que adaptar muchos detalles debido a las especificaciones técnicas de la versión de producción, incluidas las proporciones”. Lo más notable fue la integración de una ventanilla lateral trasera, que alargó el perfil del coche y aumentó el dinamismo del deportivo. Para Wenzel, el Audi TT sigue siendo “una escultura en movimiento, con superficies y líneas de máxima calidad”. La carrocería del Audi TT parece estar hecha de una sola pieza, y el frontal sin los tradicionales voladizos del parachoques acentúa su forma distintiva.


Audi TT  (2)


Otro elemento de diseño contribuye a la inconfundible silueta del Audi TT Coupé: el círculo, “la forma gráfica perfecta”, como lo describe Wenzel. Numerosos elementos circulares se repiten en el diseño exterior e interior del deportivo. Inspirado en la Bauhaus, cada línea del Audi TT tiene un propósito, y cada forma una función. “En Audi Design siempre seguimos la filosofía de ‘menos es más’. Sacar a relucir el carácter único del Audi TT Coupé reduciéndolo a lo esencial fue una tarea muy desafiante y especial para nosotros, los diseñadores”.


Dos aniversarios en un año: Audi Hungría lo celebra junto al Audi TT


La producción en serie del Audi TT se inició en 1998. Un año más tarde, Audi lanzó el TT Roadster. Al igual que el show car y el Audi A3 presentados en 1996, el modelo deportivo se basaba en la plataforma de motor transversal del VW Golf IV. Desde el principio, el TT fue producido en Hungría por Audi Hungaria Motor Kft. Las carrocerías pintadas del TT se transportaban por ferrocarril de un día para otro desde Ingolstadt a Győr, donde tenía lugar el ensamblaje final. Este método de producción cruzada entre Ingolstadt y Győr era único en la industria automovilística de la época. Lo más destacado de la gama de motores fue el cuatro cilindros del Audi TT quattro Sport, que alcanzó los 240 CV y del que se entregaron 1.168 unidades.


La gama TT se amplía para incluir versiones RS en la segunda generación


Este TT de segunda generación se lanzó en 2006 en su versión con carrocería Coupé y en 2007 el Roadster, basados en la plataforma del Audi A3 de segunda generación. En 2008 se lanzó el modelo deportivo TTS, equipado con un motor turbo de 2 litros y 272 CV, al que siguió un año más tarde el TT RS, con un motor turbo de cinco cilindros y 2,5 litros que alcanzaba una potencia de 340 CV y llegaba a los 360 CV en el Audi TT RS plus. En 2008, la marca de los cuatro aros lanzó el TT 2.0 TDI quattro, el primer deportivo del mundo de producción en serie con motor diésel.


Audi TT  (3)


La tercera generación del Audi TT se presentó en 2014 y, una vez más, Audi aprovechó para reducir su peso. El TT Coupé, con motor 2.0 TFSI y cambio manual, pesaba sólo 1.230 kilogramos, hasta 50 kilogramos menos que la generación anterior. La gama de motores también es impresionante: el modelo superior fue inicialmente el Audi TTS con un 2 litros turbo de 310 CV, seguido en 2016 por el TT RS, equipado con el motor turbo de cinco cilindros y 2,5 litros, una de las unidades más emocionales que ofrece la marca de los cuatro aros. Con sus 400 CV, este motor presume de un sonido deportivo inequívoco y, además, fue elegido “Motor Internacional del Año” nueve veces consecutivas. Con el modelo especial Audi TT RS Coupé iconic edition, que se presenta en color Gris Nardo y está limitado a 100 unidades, Audi reúne los aspectos más destacados del diseño y la tecnología de un cuarto de siglo del Audi TT para celebrar este aniversario.


La frase del Campeón del Mundo

Alain Prost: "Admiro la técnica de acelerador-ametralladora de Senna, la cual le permite que la curva de revoluciones del turbo se mantenga en un ratio siempre óptimo".

Noticias relacionadas

Maxus ha lanzado recientemente dos nuevas opciones que refuerzan su presencia en nuestro mercado: el T60 MAX, un robusto pickup diseñado para trabajos exigentes y terrenos difíciles con un motor diésel de inyección directa de 158 kW (215 CV), la furgoneta Deliver 7 que equipa un potente motor 2.0 turbodiésel de 108,5 kW (150 CV).

Kia Corporation ha presentado el EV4. Muestra la versión sedán y hatchback (con portón trasero), antes del segundo Kia EV Day de la marca, que se celebrará en Tarragona, España. El EV4 se ha desarrollado para realzar el atractivo de la oferta de vehículos eléctricos de Kia y se dirige a un amplio sector demográfico. Presenta un diseño moderno y tecnologías avanzadas, que conectan con los clientes motivados por su estilo de vida y con afán por explorar.

Durante los últimos años, el mercado de coches de segunda mano en España no ha dejado de crecer, consolidándose como una alternativa económica y práctica frente a la adquisición de vehículos nuevos para cada vez más usuarios. El aumento por parte de la sociedad del interés hacia los automóviles de segunda mano se debe, esencialmente, a factores como la amplia diversidad de oferta, la sostenibilidad y la adaptación a nuevas tendencias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto