Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Premios | Artesanía | Artesano | Galardones | Evento

​Un ‘cesteiro’ que rescata piezas extinguidas, un artesano de la marroquinería y un taller de abanicos, Premios Maestro Artesano Círculo Fortuny

El evento de referencia de la alta artesanía, busca perpetuar el legado de los antiguos oficios
Redacción
jueves, 11 de mayo de 2023, 10:44 h (CET)

Unnamed


La II Edición de los Premios Maestro Artesano Círculo Fortuny ha reconocido y premiado, en un acto celebrado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), la maestría y trayectoria de cuatro representantes de antiguos oficios que encarnan el saber hacer y la preservación del legado artístico y cultural de España.


Con estos premios, Círculo Fortuny quiere devolver el prestigio a la alta artesanía y sus oficios -muchos en riesgo de desaparición por falta de relevo generacional-, reforzar el valor del talento y su potencial como palanca de desarrollo económico y social, trabajando por su reconocimiento y promoción y actuando proactivamente en su identificación, apoyo y viabilidad como negocio.


En esta ocasión, el jurado, formado por 13 miembros, ha concedido el máximo galardón de entre una veintena de finalistas a un ‘cesteiro’ pontevedrés, un artesano de la piel y la marroquinería de la provincia de Sevilla y un fabricante artesanal de abanicos de la capital valenciana. 

Noticias relacionadas

Aldeas Infantiles SOS alerta de que ya son casi 52.000 los niños, niñas y adolescentes con una medida de protección en nuestro país. La organización expresa su preocupación por la falta de datos estadísticos sobre los grupos de hermanos en acogimiento, así como sobre cuántos de ellos se encuentran separados. Además, insiste en la necesidad de implementar más políticas preventivas que permitan abordar a tiempo las situaciones de riesgo familiar y evitar la separación.

Disfrutar de la mejor comida casera asiática en Madrid es posible, Shangrilá es el restaurante de moda en el que degustar un Dimsun se convierte en un placer para todos los sentidos. El local guarda el nombre de su antiguo predecesor, el primer restaurante chino que abrió sus puertas allí mismo allá por el año 1963. Está ubicado en el Chinatown madrileño, muy cerca de Plaza de España.

“Colectivo Familias Víctimas Riada 29 de Octubre” organiza un acto conmemorativo en homenaje a las 227 personas que perdieron la vida a causa de la DANA. Sus familiares se reunirán este sábado 15 de febrero a las 19H en Picanya, Plaza de la Iglesia (Puente de los militares). Esperan el apoyo y acompañamiento de la sociedad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto