Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Vehículos | Robos | Hackers

‘Car hacking’: el robo fantasma de autos y cómo evitarlo

Se da más en modelos que contienen sistemas inteligentes, por lo cual los hackers aprovechan las señales digitalizadas
Melissa Nungaray
viernes, 12 de mayo de 2023, 09:59 h (CET)

Photo 5977635878442479699 w


¿Sabías que tu auto está bajo amenazas imperceptibles? Aquí te cuento cómo puedes protegerte del car hacking, una nueva estrategia de la delincuencia para robar autos. Esta técnica ha surgido en los últimos años por los avances tecnológicos. Si bien la tecnología optimiza los procesos de la industria automotriz, pero en manos equivocadas es un total peligro para la sociedad.


El método consiste en un robo que se ejecuta en tan solo unos minutos y ni siquiera el conductor más experto puede percatarse del modus operandi. Este tipo de situación se da más en modelos que contienen sistemas inteligentes, por lo cual los hackers aprovechan estas señales digitalizadas para lograr el robo. Es muy fácil el hackeo, porque comienzan desde antes a hacer un rastreo del vehículo, luego localizan si el sistema tiene vulnerabilidades, y si es así utilizan el bluetooth y el WiFi para manipular los datos y recopilarlos. Después de recabar toda la información necesaria, descifran los códigos y acceden al auto, para robarlo en el momento adecuado.


Robar un auto de forma remota y desde un celular pareciera de una película de ciencia ficción, pero es lo que ha sucedido más últimamente y los casos de car hacking van en aumento. ¿Cómo evitarlo? A continuación, te doy unos tips:



1. Comprueba la seguridad de tu vehículo, por ejemplo, verifica que las ventanas no queden abiertas o que la cajuela no pueda abrirse cuando el auto esté estacionado.


2. No te detengas en lugares poco transitados. Cuídate en el lugar donde te estaciones, observa si hay alguna actividad sospechosa.


3. Verifica si en tu señal de bluetooth hay alguna interferencia o una red desconocida.


4. Apaga tu auto cuando no lo utilices, si se encienden las pantallas extrañamente o alguna otra función esto significa que las señales están siendo interferidas.


5. Comprueba si cuando ingresas la llave el auto enciende al primer intento.


6. Ve con tu mecánico de confianza y pregúntale qué hacer ante esta situación, ya que tu coche necesitará atención especializada.


La manera de evitar un robo fantasma es llevando a cabo una rutina de seguridad junto con tu técnico de cabecera, para verificar que tu auto no está siendo hackeado. Los mecanismos del 'car hacking' cambiarán y asimismo los procesos de seguridad mejorarán con el tiempo, pero mientras nos mantengamos alerta ante cualquier situación extraña, estaremos un paso adelante de los hackers, protegiéndonos de forma más eficaz ante posibles ataques.

Noticias relacionadas

Uno de los cambios más importantes con que cuenta la nueva gama RX 2025, es la mejora en el aislamiento interior del vehículo. Para ello se han instalado nuevos materiales para mejorar el aislamiento del ruido y las vibraciones de la cabina. El empleo de elementos fonoabsorbentes y almohadillas especiales han contribuido a mejorar el confort en los puntos clave.

Diseñado en el Centro Stile de Turín, el Fiat Grande Panda destaca por su tamaño compacto y sus líneas limpias y un interior bien organizado, lo que lo hace ideal para la vida familiar y la movilidad urbana. La apariencia robusta y estructurada del automóvil, junto con su diseño dinámico en forma de cuña, enfatiza la fuerza y la singularidad.

Entre otros retos, los equipos han tratado de encontrar materiales que respondan a los valores de la marca (ligereza, resistencia, eco-responsabilidad) y que puedan estar presentes en los futuros modelos de producción de Alpine. Para ello, la marca se lanza a la búsqueda de socios experimentados, con capacidades tecnológicas y de adaptación para trabajar y procesar estos nuevos materiales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto