Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Licitaciones | Informe | Comunidades autónomas | Obras | Servicios Públicos

​El gasto público en licitaciones se duplica en España durante el primer trimestre de 2023

Entre las comunidades autónomas que han registrado un mayor volumen de licitación, destacan Cataluña y Andalucía
Redacción
miércoles, 17 de mayo de 2023, 09:47 h (CET)

El presupuesto de las licitaciones públicas en España se duplica durante el primer trimestre de 2023 empujado por el encarecimiento de los materiales, el coste de vida y la cercanía de citas electorales.


Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la Licitación Pública”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade, en los primeros tres meses de 2023 las administraciones españolas ejecutaron 37.570 concursos públicos, un 14% más que en el mismo periodo del año pasado (32.950 licitaciones). Sin embargo, el coste de estas obras y servicios licitadas se ha disparado hasta los 36.734 millones de euros; un 99,5% más que en el primer trimestre de 2022 (18.412M€).


“En comparación con el último lustro, las cifras de este primer trimestre superan las anteriores en todas las categorías. Sin embargo, destaca el incremento disparado de los presupuestos; empujado por la necesidad de invertir más dinero para la operatividad de unas licitaciones que antes eran menos costosas”, analiza Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España. “La inflación desbocada y el encarecimiento de materiales han provocado que nos dirijamos a un coste de vida más elevado que se traslada también a unos concursos públicos que no dejan de crecer debido a la exigencia de cubrir necesidades de los ciudadanos y a la cercanía de nuevas citas electorales” concluye Piccinini.


Unnamed


Entre las comunidades autónomas que han registrado un mayor volumen de licitación, destacan Cataluña y Andalucía. La región catalana ha registrado un total de 6560 licitaciones, lo que representa un aumento del 9% con respecto al año anterior. Por su parte, Andalucía ha registrado un total de 6.550 licitaciones, lo que representa un aumento del 20% con respecto al año anterior.


El concurso más cuantioso publicado en el primer trimestre del año ha sido en Aragón al efectuarse la concesión de obras en diez itinerarios previstos dentro del Plan extraordinario de inversiones en carreteras de la Red Autonómica de Aragón 2020 – 2025; con un importe de 2.192 millones de euros. Le siguen un concurso de suministro de equipos de comunicaciones con 1.302 millones de euros y en tercera posición, la licitación del suministro de material de laboratorio por 1.000 millones de euros.


Analizando los sectores empresariales que aglutinan más concursos públicos, destacan en primer lugar las licitaciones para la construcción de viviendas, con un 23%; seguida de los concursos de servicios e informes financieros (un 12,5% del total), y los destinados a las tecnologías de información y cominucación (TIC), con un 10%.


Unnamed (1)

Noticias relacionadas

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

Del caos a la eficiencia: una plataforma que transforma la gestión de compras La gestión de compras en muchas empresas sigue siendo un proceso con múltiples desafíos: tiempos de respuesta prolongados, falta de trazabilidad en las operaciones y una alta carga administrativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto