Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La bonita trayectoria de Artesanía Cuadrado

Emprendedores de Hoy
miércoles, 17 de mayo de 2023, 17:05 h (CET)

Pocas empresas pueden presumir de una trayectoria tan larga y exitosa como la de Artesanía Cuadrado. La empresa empezó su andadura dedicada a la fabricación de muñecos y, con el paso del tiempo, se sumó a sus servicios el diseño y confección de textiles para niños, bajo el nombre de Chocolat Baby. El éxito que han tenido estas firmas es el resultado de años de trabajo duro de dos generaciones.


Breve reseña de la trayectoria de Artesanía Cuadrado

La historia de Artesanía Cuadrado data del año 1968 cuando una pareja de jóvenes recién casados, Víctor y Julia Cuadrado, decidieron abrir un taller en Madrid. En este, junto a un equipo de costureras, dieron forma a los primeros productos de la empresa: muñecos de trapo. El negocio tuvo gran receptividad en el público y, debido a que para la época no existía competencia, todos los productos fabricados se vendían.


No obstante, a mediados de la década de los 80’ las importaciones chinas entraron de lleno en el mercado español. Hecho que dio lugar a la primera crisis de esta compañía. Pero, en lugar de rendirse, reinventaron el modelo de negocios, especializándose en la fabricación de peluches para grandes compañías.


Para el 2007, la empresa contaba con una red de representantes alrededor de España y vendía aproximadamente 70.000 peluches cada año. Fue entonces cuando fue necesario un relevo generacional, quedando a cargo de la descendencia de la pareja, Cristina y Víctor Cuadrado.


Nacimiento de Chocolat Baby

Tras quedar a cargo de la compañía, los hermanos acordaron diversificar el negocio, dando lugar a la creación de Chocolat Baby. Comenzaron introduciendo una línea básica de canastillas para bebés, las cuales presentaron una gran receptividad en el mercado. Esto dio pie a la creación de artículos de moda infantil. Y en tan solo tres años consiguieron triplicar las ventas y a multiplicar el número de tiendas.


Buscando siempre la innovación, Cristina Cuadrado se inspiró en las tradicionales paneras de rejillas para sustituir las cestas voluminosas de mimbre utilizadas como canastillas para bebés. Resultó de ello un producto más manejable, económico y fácil de almacenar. Gracias a ello, para el 2014 la compañía entró en El Corte Inglés.


En la actualidad, la empresa cuenta con más de 1.300 puntos de venta repartidos por todo el país. Y, en lo que respecta a su catálogo, disponen de una extensa variedad de zapatos, chupetes, vestidos, sábanas, cestitas para hospitales y muchos otros artículos.


Artesanía Cuadrado y Chocolat Baby siguen en pie, ofreciendo al público peluches y productos para bebés caracterizados por su variedad, alta calidad y precios accesibles. Además, cuentan con una plataforma online desde la que se puede tener acceso a su extenso catálogo.


Noticias relacionadas

En todas ellas, el "Buciero" se convierte en el eje de una vivencia auténtica y respetuosa con el medio marino.

En los últimos años, la industria de los videojuegos, el cine y la animación atraviesa un crecimiento importante, motivo por el que existe una alta demanda de profesionales con un perfil de especialización en este campo.

Un modelo formativo que se adapta a cada perfil Desde su fundación en 1994, la escuela ha mantenido como principio esencial ofrecer una formación de alto rendimiento, práctica y conectada con la realidad del sector audiovisual.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto