Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Suzuki | Coches | Vehículos | Híbrido

Edición especial del Suzuki Swift Sport limitada a solo 35 unidades numeradas, por un precio de 27.445 euros

Decoración exterior con un color bitono, que combina el plateado metalizado de la carrocería con el negro perlado del techo, y detalles en rojo
Redacción
viernes, 19 de mayo de 2023, 09:20 h (CET)

Suzuki Motor Ibérica celebra dos décadas de éxitos, en los que ha forjado una sólida presencia en España, Portugal y Andorra. Los más de 160.000 automóviles comercializados en estos veinte años confirman la aceptación que Suzuki siempre ha tenido en la Península Ibérica, donde sus valores de marca, gama de modelos, fiabilidad de sus productos y calidad de servicio, han calado hondo en el público.


Suzuki Swift 1


Para conmemorar este vigésimo aniversario, Suzuki Motor Ibérica ha creado una edición muy especial del Suzuki Swift Sport limitada a solo 35 unidades numeradas. Todas ellas lucen dos placas conmemorativas con su número de serie, situadas en el salpicadero y en el marco interior de la puerta del conductor. Una franja negra con la palabra ‘Sport’ recorre todo el lateral que combina con el logo de diseño exclusivo ‘20 Aniversario’ en la zaga y cristales traseros tintados. Como punto de color, se han incluido diversos detalles en rojo, que acentúan el carácter sport de esta Edición Limitada. Este color lo podemos identificar en los retrovisores exteriores, la parte inferior de la parrilla delantera y en las pinzas de freno. Las llantas de aleación de 17 pulgadas también tienen el emblema ‘Swift Sport’ en color rojo.


Suzuki Swift 3


El interior de esta edición limitada irradia deportividad en cada uno de sus detalles. En conjunto con el exterior, luce una combinación de tonos negros y detalles en rojo, como las esferas del cuadro de mandos. Los asientos deportivos incluyen el bordado del logo "Sport" y acabados en rojo; así como el volante en forma de "D", con sutiles costuras interiores en un elegante tono rojo.


Deportividad híbrida


El Suzuki Swift Sport fue primer automóvil de su segmento en introducir la hibridación ligera de 48V. Este modelo equipa la variante de mayor potencia del sistema SHVS (Smart Hybrid Vehicle by Suzuki) en conjunto con el sofisticado motor K14D 1.4 BOOSTERJET.


El nuevo Swift Sport ’20 Aniversario’ ofrece una combinación única de respeto al medioambiente y carácter deportivo, y es que su mecánica electrificada consigue, por un lado, reducir los consumos y emisiones, que ahora se sitúan en 5,6 litros/100 km en ciclo mixto y 125 g/km (WLTP).


Por otro lado, ofrece una respuesta más rápida al acelerador y un poderoso empuje. El motor 1.4 BOOSTERJET ofrece 95 kW (129 CV) a 5.500 rpm y 235 Nm. de par máximo a solo 2.000 rpm, que se suman a los 53 Nm y 10 kW (13,6 CV) adicionales que aporta del motor/generador eléctrico ISG. Las prestaciones están en consonancia con el carácter deportivo de este modelo, con una velocidad máxima de 210 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,1 s.


Este modelo se beneficia de todas las ventajas de la etiqueta ECO de la DGT y disfruta de un sofisticado chasis enfocado a obtener un comportamiento seguro y deportivo. Cuenta con elaborados esquemas de suspensión (la trasera, específica de este modelo), amortiguadores Monroe, cubo y rodamientos de la rueda en una sola pieza y gruesas estabilizadoras con soportes de teflón. Esta configuración proporciona un grado extra de rigidez sin aumentar excesivamente el índice de constante elástica del muelle o del estabilizador delantero, al tiempo que se mantiene un movimiento suave en el contacto entre e asfalto y la rueda.


Suzuki Swift 2


El Swift Sport integra los más avanzados sistemas de asistencia a la conducción, como el frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, la alerta de cambio de carril, la alerta antifatiga, la detección de ángulo muerto BSM (Blind Spot Monitor), la alerta de trafico posterior RCTA (Rear Cross Traffic Alert) y el reconocimiento de señales de tráfico TSR (Traffic Sign Recognition), que agregan una mayor confianza en la experiencia de conducción diaria.


La frase del ganador

"Si llegué a la meta es porque no vine conduciendo al limite”.

Noticias relacionadas

El nuevo KIA EV3 es uno de los mejores coches eléctricos del momento para disfrutar de la carretera. Este SUV compacto, que hereda la filosofía y tecnología del buque insignia EV9, apuesta por una experiencia de viaje superior gracias a una autonomía de hasta 600 km.

La red de controladores lógicos programables virtuales con certificación TÜV opera con una función de seguridad especialmente desarrollada por Siemens. Con esta solución en el taller de carrocería, Audi establece nuevos estándares en la automatización de fábricas totalmente conectadas en red, tras haber probado con éxito la solución de servidor local EC4P en la producción del Audi e-tron GT.

La reciente tragedia en Alcorcón (Madrid), donde dos bomberos perdieron la vida al intentar sofocar un incendio provocado por un coche eléctrico, ha encendido las alarmas sobre los riesgos asociados con estos vehículos. Aunque los coches eléctricos son promocionados por su eficiencia y beneficios ambientales, los desafíos que presentan en situaciones de incendio podrían ser significativos y requieren una atención especial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto