| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Por qué es importante la fisioterapia en la vida diaria? | |||
No es solo para rehabilitar a personas que han sufrido lesiones; hay algunos beneficios que pueden servir a la gran mayoría de las personas | |||
| |||
La figura del fisioterapeuta suele estar asociada a la recuperación de lesiones o a la rehabilitación, por ejemplo. Sin embargo, al igual que sucede en otras profesiones relacionadas con las ciencias de la salud, es posible que muchos de sus beneficios, y por ende su importancia, queden relegados al conocimiento básico que todos tienen sobre ellas. Hoy, es posible acudir a una consulta de fisioterapia en Málaga si se quiere, y son muchas las razones de peso por las que esto sería una idea beneficiosa. ¿En qué consiste la fisioterapia? La fisioterapia es una rama de especialidad dentro de las ciencias de la salud. La misma se encarga de utilizar terapias físicas, tanto manuales como la masoterapia o los estiramientos, de la misma manera que con la ayuda de agentes físicos como el agua, la electricidad, el ultrasonido, el láser y la temperatura, para tratar dolencias y lesiones crónicas, sobre todo para personas que han sufrido lesiones musculares u óseas, o que por alguna patología necesiten recuperar fuerza, movilidad o estabilidad en uno o varios grupos musculares. ¿Cuáles son los beneficios de la fisioterapia? Lejos de lo que se cree, la fisioterapia no sirve únicamente para rehabilitar a personas que han sufrido lesiones, sean estas de índole deportiva o producto de un accidente o una condición diferente, como un accidente cerebrovascular. Más allá de eso, que también forma parte de las ventajas de acudir a un fisioterapeuta, hay algunos beneficios que pueden servir a la gran mayoría de las personas:
Además de todo lo anterior, que tiene que ver con la recuperación o mejoramiento de las condiciones físicas, la fisioterapia ha demostrado también tener incidencia en cuestiones más asociadas al rendimiento mental y hasta los estados de ánimo. Y es que los masajes propiciados por una sesión de fisioterapia pueden mejorar el estado de relajación del cuerpo y la mente, aliviando las tensiones y el estrés que se suele vivir diariamente. De igual manera, gracias a la mejora en la circulación y oxigenación del cuerpo, la fisioterapia puede hacer que la calidad del sueño de las personas aumente, por lo que se descansa mejor y se recupera mejor al cuerpo en cada una de las siestas o de descansos convencionales. Con la mejora de la resistencia física, con la mejora en el funcionamiento de muchas cosas del organismo como la irrigación sanguínea o la oxigenación, la fisioterapia puede hacer que las personas ganen calidad de vida. |
El verano es una época de disfrute y relajación, con más tiempo para el ocio y la convivencia. Sin embargo, también es un periodo en el que debemos prestar especial atención a la manipulación y conservación de los alimentos, ya que el calor favorece la rápida multiplicación de microorganismos patógenos en los alimentos, especialmente si no se manipulan o conservan adecuadamente. Es crucial estar bien informado para prevenirlas y asegurar un disfrute pleno y seguro.
El verano trastoca nuestros horarios y los hábitos que mantenemos en otras épocas del año. Con la llegada del calor pasamos más tiempo al aire libre, viajamos y aumentamos las comidas fuera del domicilio. De hecho, las altas temperaturas debilitan nuestro sistema inmunológico y la humedad y el sudor aumentan el riesgo de infecciones cutáneas y fúngicas.
Con motivo de la Semana Mundial de la Alergia, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) alerta de la falta de formación de los monitores de campamentos para actuar ante reacciones alérgicas graves como la anafilaxia, una emergencia médica que puede poner en riesgo la vida de niños con alergias alimentarias o asma.
|