Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Bodegas

Javier Sanz Viticultor, elegida Mejor Bodega del año 2015 por Verema.com

Los Premios Verema son otorgados por los foreros y participantes habituales de una comunidad de aficionados del mundo del vino y la gastronomía, que es visitada, cada mes, por más de 600.000 visitantes
Jaime Ruiz de Infante
martes, 19 de abril de 2016, 01:05 h (CET)
A esta felicitación habría que añadir la de Ana Portela, Responsable de Comunicación de Bodega Javier Sanz Viticultor, que ha logrado el primer puesto en la Prueba de Excelencia de la Décima Edición del Curso de Sumiller Profesional de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

Afirman en la bodega que la nueva añada 2015 también se ha caracterizado por una menor cantidad de frutos, concretamente un 10% menos que en la vendimia anterior; sin embargo las buenas temperaturas durante todo el ciclo vegetativo favorecieron la perfecta maduración fenólica de las uvas, lo que repercutió en una mayor calidad.

18041610

Tres creaciones de esta premiada bodega
Javier Sanz verdejo 2015, el vino verdejo mono varietal homónimo de la bodega, define su peculiar estilo de terroir de viñedos pedregosos. Criado durante tres meses en sus finas lías con la finalidad de otorgar al vino untuosidad y más estructura.

La Cata
Color pajizo brillante. Aromas de de hierba reciencortada, heno y anís. En boca muestra una acidez refrescante típica de la variedad, con estructura y equilibrio. Un amargor final alarga su sabor y persistencia en boca e invita a acompañar tapas pesqueras, mariscos gallegos y pastas al dente.

Precio: 8 €.
Calificación: 92

V MALCORTA
Es un vino exclusivo que se elabora con un clon de verdejo, conocido como verdejo malcorta, que estaba en proceso de desaparición debido a la dificultad de su vendimia manual -de ahí su nombre “mal-corta”-. Javier Sanz Viticultor recuperó algunas cepas de este antiguo clon autóctono y, tras años de estudios acerca de su genética y de su reproducción, el año pasado lo sacó al mercado con la intención de diferenciarse con vinos únicos desde la propia cepa.

La Cata
Color dorado brillante con elegantes flores blancas en nariz; una potente acidez natural en boca y un retronasal persistente, que lo diferencia de cualquier otro vino del mercado. De hecho ha sido nominado como Mejor Vino Blanco español de 2015. Durante el año pasado se agotaron las 8.000 botellas de la primera añada; actualmente sale al mercado con 10.000 botellas.

Precio: 15 €.
Calificación: 95

V Dulce de Invierno
Nominado como Mejor Vino Dulce español.

El enólogo Santiago de Íscar señala que tres procesos permiten concentrar azúcar e intensidad aromática en este vino.

- Un secado natural de la uva verdejo que se extiende en el sobrao o desván.

- Uva congelada. Se mantiene el verdejo a una temperatura siempre inferior a los 4º C. durante diez días. Cuando se prensa, el agua continúa congelada mientras que se exprime el azúcar.

- Vendimia tardía del moscatel, permaneciendo en el viñedo hasta el mes de diciembre, cuando su contenido de azúcar es mayor. Con el mosto de esas tres elaboraciones se realiza un coupage que se redondea con un paso por barrica de roble francés de tostado medio.

La cata
Brillante color dorado. Amplio abanico aromático: orejones, higos, piel de naranja. En boca resulta definitivamente dulce, elegante, amplio, sedoso, acidez equilibrada, con un recuerdo sutil de madera.

Servido a una temperatura de unos 8 grados centígrados, es ideal para acompañar a quesos azules, pasta blanda y foie. Un acierto para postres creativos, sin olvidar tejas almendradas o bandejas de chocolates.

Ficha técnica
Variedades: Verdejo 80% Moscatel 20 %
Grado alcohólico. 10% VOL .
Producción. 5.000 botellas.
Formato de botella. 500 ml
Precio: 20 €.
Calificación: 97/100

Referencia
Javier Sanz. Viticultor
San Judas, 2. 47491-La Seca (Valladolid)
www.bodegajaviersanz.com
info@bodegajaviersanz.com

Noticias relacionadas

Galardón concedido recientemente por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, entidad que ha valorado un total de 1.456 vinos y espirituosos. Por otro lado, Fillaboa 2023 es reconocido por acreditados expertos y guías enológicas nacionales y mundiales con notables calificaciones.

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto