Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Diabetes | Medicina

Novo Nordisk lanza en España el primer dispositivo de administración de insulina específico para niños con diabetes

Con información precisa
Francisco Acedo
jueves, 23 de julio de 2015, 07:32 h (CET)
Novo Nordisk ha lanzado en nuestro país NovoPen Echo, un dispositivo de administración de insulina o “pluma” para cuyo desarrollo la compañía ha tenido en cuenta las necesidades específicas de los niños con diabetes. De este modo, tanto padres como cuidadores ganan en tranquilidad y confianza al disponer de un dispositivo con información más precisa.

NovoPen Echo cuenta con una función de memoria que graba la dosis y la hora a la que el usuario se puso la última inyección, evitando dudas al respecto u olvidos. La selección de la dosis resulta también más precisa, ya que puede hacerse de media en media unidad, si bien no permite seleccionar un número mayor de las unidades existentes en el cartucho.

Una vez elegida la dosis, el botón de aplicación, con un recorrido más corto del habitual, facilita la autoinyección, mientras que un click audible avisa cuando ésta ha concluido. A todo ello se une un diseño moderno e, incluso, personalizable con pegatinas de diferentes colores y motivos, haciendo más atractivo para los niños un dispositivo sanitario con el que deben convivir a diario.

Esta novedad es una muestra evidente de uno de los compromisos adquiridos por Novo Nordisk desde su creación: poner la innovación al servicio de la calidad de vida de los pacientes con diabetes. La propiedad mayoritaria de la compañía corresponde a la Fundación Novo Nordisk, que, como tal, carece de ánimo de lucro y tiene como razón social el desarrollo humanitario y científico de la sociedad.

Noticias relacionadas

Este sábado, 22 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis. Se denomina encefalitis a la inflamación del tejido cerebral, que también puede afectar a estructuras próximas, como las meninges (meningoencefalitis) o la médula espinal (mielitis o encefalomielitis). Dependiendo de la causa que haya originado la inflamación, la encefalitis se clasifica en cuatro tipos: infecciosa, postinfecciosa, autoinmune o tóxica.

Los psicobióticos son un nuevo grupo de probióticos bacterianos que, en cantidades adecuadas, confieren beneficios para diferentes aspectos de la salud mental. Su emergente aplicación responde a la necesidad de alternativas naturales para el tratamiento del estrés. El estrés aparece cuando el equilibrio interno del organismo se ve amenazado. Entonces, la microbiota entra en juego para regular la respuesta a esta amenaza a través del eje intestino-cerebro.

El diagnóstico de cáncer en un niño representa una de las experiencias más desgarradoras que una familia puede enfrentar. Más allá del impacto físico, las repercusiones emocionales y mentales son profundas, afectando no solo al paciente sino a todos sus seres queridos. El cáncer infantil es la causa del mes de febrero en el Grupo Siglo XXI. En esta ocasión, analizamos cómo el diagnóstico y tratamiento afectan mental y emocionalmente a los niños afectados y a sus familias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto