Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Diabetes | Medicina

Novo Nordisk lanza en España el primer dispositivo de administración de insulina específico para niños con diabetes

Con información precisa
Francisco Acedo
jueves, 23 de julio de 2015, 07:32 h (CET)
Novo Nordisk ha lanzado en nuestro país NovoPen Echo, un dispositivo de administración de insulina o “pluma” para cuyo desarrollo la compañía ha tenido en cuenta las necesidades específicas de los niños con diabetes. De este modo, tanto padres como cuidadores ganan en tranquilidad y confianza al disponer de un dispositivo con información más precisa.

NovoPen Echo cuenta con una función de memoria que graba la dosis y la hora a la que el usuario se puso la última inyección, evitando dudas al respecto u olvidos. La selección de la dosis resulta también más precisa, ya que puede hacerse de media en media unidad, si bien no permite seleccionar un número mayor de las unidades existentes en el cartucho.

Una vez elegida la dosis, el botón de aplicación, con un recorrido más corto del habitual, facilita la autoinyección, mientras que un click audible avisa cuando ésta ha concluido. A todo ello se une un diseño moderno e, incluso, personalizable con pegatinas de diferentes colores y motivos, haciendo más atractivo para los niños un dispositivo sanitario con el que deben convivir a diario.

Esta novedad es una muestra evidente de uno de los compromisos adquiridos por Novo Nordisk desde su creación: poner la innovación al servicio de la calidad de vida de los pacientes con diabetes. La propiedad mayoritaria de la compañía corresponde a la Fundación Novo Nordisk, que, como tal, carece de ánimo de lucro y tiene como razón social el desarrollo humanitario y científico de la sociedad.

Noticias relacionadas

Con la llegada del buen tiempo regresa a la palestra la preocupación por el cáncer de piel. El sol no descansa, pese a que sólo 1 de cada 4 españoles utilice protección solar de manera habitual. Además, otra medida imprescindible para prevenir el cáncer de piel, junto al sistema de dermatoscopia digitalizada, es conocer el ABCDE de los lunares y la visita anual al dermatólogo.

Los países del mundo, con la notoria ausencia de Estados Unidos, ultimaron este miércoles 16 un acuerdo destinado a mejorar la forma en que el planeta se prepara y responde a las pandemias, un paso histórico que se presentará en mayo a la Asamblea Mundial de la Salud para su adopción.

Con la llegada de la primavera las plantas liberan grandes cantidades de polen, lo que provoca un aumento de las reacciones alérgicas. Sin embargo, el polen no es el único responsable de las molestias estacionales, los ácaros, el moho y otras partículas también se multiplican, agravando las alergias y generando irritaciones respiratorias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto