Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones | Elecciones autonómicas | Elecciones municipales | Sordera | Lenguaje inclusivo

​Personas sordas solicitan intérpretes de lengua de signos para las mesas electorales

Un total de 17 personas han reclamado este servicio, seis como titulares y once como suplentes
Redacción
viernes, 26 de mayo de 2023, 13:00 h (CET)

A1 3702189 1


La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) mostró su satisfacción ante la participación de ciudadanos sordos en las mesas electorales previstas para las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo; un total de 17 personas sordas han solicitado hasta el momento este servicio que se presta desde la red asociativa de la CNSE, aseguró la entidad.


Se trata de 17 personas sordas, seis como titulares y 11 como suplentes, que han ejercido hasta el momento su derecho a solicitar intérpretes de lengua de signos durante esta jornada electoral. De entre las peticiones, tres corresponden a Alicante, cuatro a Madrid y las diez que restan repartidas entre Almería, Asturias, Guipúzcoa, Guadalajara, Jaén, Málaga, Murcia, Palencia, Valladolid y Zaragoza, explicó la CNSE.


“Se están poniendo en valor normas que apuestan por la igualdad de oportunidades y la plena ciudadanía de nuestro colectivo y que dan muestra de cuáles son las necesidades reales de las personas sordas”, manifestó el presidente de la CNSE, Roberto Suárez, en alusión al Real Decreto 422/2011, que contempla que las administraciones públicas “deben proporcionar en procesos electorales a las personas sordas, un servicio gratuito de interpretación, así como el uso de ayudas técnicas si les fueran necesarias”, añadió Suárez.


De este modo, debido a la colaboración entre el Ministerio del Interior y la CNSE, las personas sordas que el próximo domingo formen parte de una mesa electoral, podrán contar con la presencia de intérpretes profesionales de la red estatal de servicios de interpretación en lengua de signos del movimiento asociativo de la CNSE, previa solicitud del interesado a la Junta de su respectiva zona, concluyó la organización.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto