Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La Retrografía, colección de carteles antiguos

Emprendedores de Hoy
viernes, 26 de mayo de 2023, 16:13 h (CET)

Los carteles antiguos son una increíble herramienta para viajar en el tiempo y explorar la historia de la publicidad, el diseño gráfico e incluso la propia historia del país al que pertenecen.


Estos elementos, que generalmente contienen ilustraciones y colores llamativos, fueron clave para promocionar productos y servicios antes de que la publicidad online tomara el protagonismo como parte de la evolución de la tecnología. Hoy en día, amantes del arte disfrutan de la belleza y la nostalgia que ofrecen estos materiales. Afortunadamente, existen centros especializados como La Retrografía, que se dedica a la gestión de la colección de publicidad antigua (1870-1960) " Carlos Velasco" y a la venta de antigüedades de papel (mapas antiguos - libros antiguos).


Especialistas en arte antiguo de papel y carteles antiguos: La Retrografía

La Retrografía es un e-commerce especializado en arte antiguo de papel, en el cual se venden carteles antiguos de publicidad que datan de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, mapas antiguos y libros antiguos. Esta empresa es reconocida por ser una de las mayores coleccionistas de carteles de publicidad antigua de España, con más de 7.000 piezas en su catálogo.


Los productos en cuestión son una excelente alternativa para decorar a un precio asequible. Entre la infinidad de opciones disponibles se puede mencionar el cartel de los primeros modelos de aparatos de televisión en 1965, el cartel del Garbancito de a Mancha, serie de dibujos animados de 1948 y el cartel de lotería de la Cruz Roja, por solo mencionar algunas.


La Retrografía no solo vende carteles, sino que también realiza exposiciones para instituciones públicas y privadas, donde se muestra la evolución de la publicidad en España.


Además de la venta de carteles de épocas pasadas y la realización de exposiciones, la Retrografía ha puesto en marcha el primer centro de formación especializado en historia del cartel publicitario, el cual lleva por nombre "La Retroacademia". La misma ha sido creada pensando en los estudiantes de publicidad, historia e historia del arte, así como para los apasionados de la historia en general.


El reflejo de la sociedad en el cartel publicitario

Carlos Velasco, licenciado y profesor de Economía de la UNED, quien forma parte de La Retrografía y La Retroacademia, comenzó a coleccionar carteles publicitarios del siglo XIX y XX en 1992, convencido de que muchas imágenes juntas pueden explicar el sentir de una sociedad en un momento determinado de la historia. De esta manera, los carteles antiguos dejan claro que no solo son objetos del valor histórico y artístico, sino que también son una ventana al pasado que muestra cómo eran las sociedades de hace décadas.


En resumidas cuentas, los carteles publicitarios tienen un gran valor tanto histórico como artístico, pues son un reflejo de la sociedad y de la época en que fueron creados, y su diseño y mensaje son una muestra del arte publicitario de la época. Además, pueden ser una buena inversión, ya que su valor puede aumentar con el tiempo.


Noticias relacionadas

Reservar villas en Lanzarote es disponer de mucho más que una vivienda donde alojarse, es tener garantizada una experiencia única y excepcional en una de las islas más sorprendentes de Canarias.

La optimización de los ingresos y la eficiencia en la gestión se han convertido en factores determinantes para los propietarios que buscan maximizar la rentabilidad de sus inmuebles sin asumir riesgos innecesarios.

Con su icónico jardín vertical de 350 metros cuadrados, el restaurante ofrece un entorno envolvente en el que la naturaleza y el diseño se fusionan para crear un escenario perfecto para compartir una cena especial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto