Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Podemos | Salamanca

Dimite en bloque la Ejecutiva de Podemos en Salamanca

Por la deriva de la dirección en CyL y su "violencia orgánica"
Redacción
miércoles, 20 de abril de 2016, 09:45 h (CET)

La Ejecutiva Local de Podemos en Salamanca ha anunciado su "dimisión en bloque" por "la actual deriva de Podemos en Castilla y León y su violencia orgánica incesante", una situación que se ha sumado al "abandono" sentido por sus miembros respecto a la actitud "del nivel estatal".

Así lo recoge el comunicado de la Ejecutiva Local remitido a Europa Press, donde pone de relieve "el aumento insoportable de la violencia interna dentro del partido en Castilla y León y el abuso de poder y persecución política y organizativa por parte de la directiva autonómica que están sufriendo la Secretaría y el Consejo salmantinos".

En él, la Ejecutiva también critica "el giro en Castilla y León hacia la enésima refundación de una estrategia política y cultura organizativa basada en la depredación interna que nos condenó durante décadas a la irrelevancia".

Asimismo, lamenta "el interés por recolocar y liberar a cuadros procedentes de otros partidos", así como por "impulsar institucionalmente" a personas "desvinculadas" del territorio.

La Ejecutiva, en el documento hecho público, señala también "la incapacidad de la actual directiva de Podemos Castilla y León para construir un grupo territorial fuerte que genere el respeto debido a nuestra tierra en el conjunto de la organización, sofocada como está por criterios de obediencia debida tal y como han demostrado con sus actos algunos miembros a nivel local, y el abandono que hemos sentido por parte del nivel estatal hacia quienes a pie de tierra, realidad, discurso local y calle construimos pueblo y organización desde la base orgánica del partido".

Noticias relacionadas

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto