Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Entrevista | Paloma Moset | Escritora | Docente

Entre botones mágicos y frambuesas: Paloma Moset

Entrevista a la escritora, conferenciante y formadora, Premio Mundial “Cesar Vallejo “en Humanística y Literatura
José Luis Ortiz
viernes, 9 de junio de 2023, 09:21 h (CET)

Profesora, Doctora Honoris Causa coach, escritora, conferenciante y formadora. Mujer, emprendedora, y apasionada soñadora. Presidenta de la UHE Mmmx en Túnez y Premio Mundial “Cesar Vallejo “en Humanística y Literatura. Todo esto y mucho más es Paloma Moset. Pero en esta entrevista a Paloma me quiero centrar en algo más allá del aspecto profesional. Quiero conocer cuál es su mayor locura confesable, conocer sus talentos como mujer y persona. ¡No te la pierdas!


Autora del cuento “El sastre que tenía botones mágicos”, que se ha convertido en un referente literario, y de Frambuesas de alcoba, un libro que llega a la esencia de la emoción.


Lo que deseo es conocer mejor a esta gran mujer que no resulta indiferente y que marca cuando alguien se cruza en su camino.


Paloma Moset 3


1-¿Quién es Paloma Moset?

Una mujer sencilla, creativa, polifacética, muy amante de la naturaleza y de todos los animales.


2- De un tiempo a esta parte muchos de los formadores, orientadores y similares que conozco quieren hacerse coach. ¿Hay una burbuja en este tema?

Supongo, que, el acompañamiento, la orientación, y toda la motivación que conlleva la entrega a los demás.


3- ¿Qué les pides a los Reyes Magos? ¿Qué pedías cuando tenías 8 ó 10 años, apenas hace unos años? ¿Guardas algún juguete desde entonces?

Les pido paz para todas las naciones. Cuando tenía 8 y 10 años, pedía un mueble secreter, como el de los escritores de siglos pasados. Hace unos años les pedí que se acabara la pandemia que a tanta gente ha hecho daño.


Guardo una muñeca que habla y dice: “No quiero” me recuerda a mi propia rebeldía, que, desde pequeña, he tenido contra las injusticias.


4- Cuéntame qué tres talentos tiene Paloma y que no tengan que ver con su mundo profesional.

Canto bien. Soy sensitiva para captar energías sutiles, presente, pasado, y futuro. Tengo un gran sentido del humor.


5-Ordena las siguientes palabras de las que más tengan que ver contigo a la que menos: desconfiada, alegre, sexy, testaruda, puntual…

Alegre, sexy, puntual, testaruda, desconfiada.


6- La mayor locura que has cometido y que se pueda confesar.

Enamorarme y comprometerme para el matrimonio, en, tan sólo, una semana.


7- ¿Cuál es en tu opinión la palabra más hermosa del diccionario y cuál habría que borrar para siempre?

La más hermosa: AMOR. Habría que borrar: DESIGUALDAD.


Paloma Moset 4


8- ¿Cuál ha sido tu último sueño dormida? ¿Y despierta?

Mi sueño, dormida: abrazar a mi madre que ya está en el cielo. Despierta: que reine la paz en el mundo.


9- Si te pregunto por una escena de sexo de alguna película ¿Cuál es la primera que te viene a tu mente? ¿Cuál quisieras olvidar para siempre?

Nueve semanas y media, saben hacerse el amor con la mirada. El exorcista, la escena cuando se desvirga con la cruz.

Noticias relacionadas

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

América a través de sus más de 16.000 kilómetros de distancia de norte a sur alberga una profusa variedad cultural y paisajística. Desde Nueva York, la ciudad que nunca duerme, hasta el colorido y esplendoroso Río de Janeiro, pasando por Cancún y los vestigios mayas de la península del Yucatán, la estampa colonial de la vieja Habana o la huella inca de Cuzco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto