| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los catálogos colectivos de 1819 Art Gallery | |||
| |||
![]() Todo artista requiere de un medio para dar a conocer su trabajo, ya que toda obra o pieza artística que no se conozca es como si no existiera. En los tiempos que corren, el mundo digital ofrece una amplia variedad de recursos y opciones para ayudar a los creadores a hacerse de un lugar en el mercado internacional del arte. Una de estas opciones se ofrece a través de los Catálogos Colectivos 1819 Art Gallery, en los que artistas de diferentes países exhiben sus obras de arte en una pieza de vídeo difundida en el canal YouTube de la galería. ¿Qué son los Catálogos Colectivos 1819 Art Gallery?Con el propósito de aprovechar las ventajas que ofrece el formato audiovisual para la promoción del arte plástico, 1819 Art Gallery produce los Catálogos Colectivos. Como su nombre lo indica, se trata de una selección de obras de diferentes artistas presentados bajo la forma de revista audiovisual. De esta manera, la galería hace uso de las tecnologías que facilitan los medios de comunicación emergentes para dar a conocer el trabajo de sus artistas, al tiempo que explora nuevas posibilidades de apropiación cultural y de redimensionamiento estético del arte, debido al desplazamiento del consumo cultural clásico de museos y galerías a las plataformas digitales. Al mes de octubre de 2022 se habían producido 10 catálogos colectivos. Ya son muchos los artistas que han dado a conocer sus obras a través de los Catálogos Colectivos. Una plataforma con amplia presencia en el mercado internacionalLa promoción de los artistas realizada por 1819 Art Gallery destaca por su capacidad de mantenerse a la vanguardia en el uso de las herramientas que ofrece el mundo digital. Más allá de elaborar catálogos audiovisuales, la galería ha logrado trabajar de manera multidisciplinar, abarcando cada oportunidad o ventana que se abre a su paso para dar a conocer la obra de artistas emergentes. Al mismo tiempo que comparten un catálogo, promueven a los artistas en revistas digitales y en exposiciones de arte que posicionan sus obras entre el público general y especializado. Asimismo, continúan trabajando con el Programa Anual de Posicionamiento en el Mercado del Arte, ofreciendo asistencia para impulsar la presencia del trabajo de creadores emergentes en los circuitos del arte mundial. El resultado de esta intensa labor es que 1819 Art Gallery se ha consolidado como una plataforma de alcance internacional, donde artistas emergentes han encontrado un espacio para mostrar y posicionar sus creaciones en el mercado del arte mundial, contando siempre con las herramientas y asistencia para mejorar su portafolio. |
Para responder a estas exigencias, se presenta el ERP ibs 21 especializado en la industria alimentaria.
Mesas y sillas se mueven y se adaptan como un Tetris de posibilidades: clases en círculo, proyectos en grupo, presentaciones, eventos, talleres, afterworks… lo que la comunidad necesite, cuando lo necesite.
Estrategias para aprovechar las oportunidades tecnológicas Invertir en tecnología requiere un enfoque estratégico que combine diversificación y análisis profundo. Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino recomienda: Diversificación Geográfica: Buscar oportunidades en mercados emergentes y desarrollados para equilibrar riesgos y beneficios.
|